Reino Unido es uno de los países más influyentes en cuanto a moda. Su capital Londres ha sido nombrada varias veces la ciudad más estilosa del mundo por la compañía Global Language Editor, de esta manera consigue superar a otras capitales de la moda como Milán, París… Referentes de estilo, seguro que todas estas ciudades os suenan, siempre aportan nuevas tendencias, pero no solo eso sino inventos, nuevas ideas que tienen impacto a nuestra vida.

El Reino Unido ha aportado grandes avances a la moda cómo
El tinte artificial
William Perkin fue un químico que haciendo una prueba se equivocó y creó el color malva; hasta ese momento los colores se obtenían de animales o plantas. Gracias a él, hoy podemos beneficiarnos del tinte artificial, pues es más fácil y barato de conseguir. Por eso hay una diferencia de precio entre las telas teñidas con productos naturales y las que utilizan productos químicos.

La alta costura
Aunque muchos de vosotros penséis que la alta costura es francesa, no es verdad. Fue creada por el diseñador británico Charles Frederick Worth que confeccionaba sus creaciones con telas y accesorios de lujo. Además fue uno de los primeros en presentar sus diseños en pasarelas y crear prendas de antemano, no a petición del cliente, como se acostumbraba en esa época. Hoy en día, su marca House of Worth es conocida por sus perfumes y entre la clientela está Lady Gaga, con esto creo que no precisáis de ninguna carta de recomendación.

Estilo personal
Lady Lucy Duff-Gordon, mejor conocida cómo Lucile, fue una de las primeras mujeres en mostrar su personalidad a través de las prendas que llevaba puestas. Su gran influencia fue tal, que vistió a mujeres importantes cómo la Reina de España, realmente vestía a las personas según su carácter y forma de ser. Su legado es la profesión de estilista personal, que cada vez está más en auge, ya que cada vez hay más gente que recurre a estas o a estos profesionales.
Producción en masa
Seguro que se os viene a la mente Inditex, marca textil que produce cantidades astronómicas de ropa en tiempo récord y de precio asequible. Sin embargo, sin la idea de James Hargreaves de la hilandería, esto sería imposible. Antes se cosía manualmente, por ello la ropa era más cara y escasa. Obviamente Inditex es solo un ejemplo de las miles de empresas que hay en el mundo, pero sirve para que tomemos conciencia de lo que poseemos y darles valor.
Además de estas contribuciones, la moda del Reino Unido se mantiene, en parte, gracias a la organización Consejo de la Moda Británica “British Fashion Council”; cuyo objetivo es promocionar la moda británica nacional e internacionalmente.
Una de sus actividades más importantes es la Semana de la Moda de Londres, que se organiza dos veces al año. En muchos países hay este tipo de “fashion weeks” que son anunciadas por medios de comunicación y de las cuales podemos sacar una idea de qué colores y estilos habrá en la próxima temporada.

Por último, para que os hagais una idea de lo importante que es la moda británica, no solo culturalmente sino económica y socialmente. Más de medio millón de personas trabajan para la industria textil, varias de las empresas que pertenecen a este gremio, que a pesar de la recesión económica, siguen creciendo y generando dinero como Group Arcadia dueña de Topshop o los almacenes Marks & Spencer.
Cómo conclusión, en mi humilde opinión creo que este blog ha abordado temas interesantes como los descubrimientos británicos y qué efectos han tenido en la moda; el trabajo del Consejo de la Moda Británica; y cómo de importante es para el país la moda en materia económica.
En mi caso no sabía que la alta costura fue creada por un inglés o cómo se hacía la Semana de la Moda, por ello creo que os puede resultar de provecho este blog.
Carla Fernández González
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
British Fashion Council. S/f. [Última consulta: 04/04/2017] [En línea]Disponible en:
http://www.britishfashioncouncil.co.uk/About
British Fashion Council, Wikipedia. S/f. [Última consulta: 04/04/2017][En línea] Disponible en:
https://en.wikipedia.org/wiki/British_Fashion_Council
Semana de la Moda, Wikipedia. S/f. [Última consulta: 04/04/2017][En línea] Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_de_la_Moda_de_Londres
Fashion United. S/f. [Última consulta: 04/04/2017][En línea] Disponible en:
https://fashionunited.uk/uk-fashion-industry-statistics
Denise Winterman (13 de septiembre, 2012) London Fashion Week: Five ways the UK changed fashion, BBC NEWS [Última consulta: 04/04/2017][En línea] Disponible en:
http://www.bbc.com/news/magazine-19557340
IMÁGENES
(1) [Imagen] Fashion Review S/f. [Última consulta: 04/04/2017]. Disponible en:
http://www.fashionreview.co.uk/barbour-fashion/
(2) [Imagen] Actualidad y Gente S/f. [Última consulta: 04/04/2017]. Disponible en:
(3) [Imagen] Modelicas (25 de julio, 2013). [Última consulta: 04/04/2017]. Disponible
http://modelicas.com/coleccion-otono-invierno-2013-2014-alexander-mcqueen/
(4) [Imagen] Hercampus (8 de marzo, 2017). [Última consulta: 04/04/2017]. Disponible
http://www.hercampus.com/school/utah/fashion-week-highlights-take-your-wardrobe-whole-new-level