La leyenda del Ogopogo

Así se llama al monstruo del lago Okanagan, en la Columbia Británica a unos 20km al sur de la ciudad de Kelowna. Aunque a primera vista pueda parecer una copia del mito del monstruo del lago Ness, lo cierto es que el mito del Ogopogo surgió antes, concretamente 7 años antes, y está mucho más documentada con numerosos estudios al respecto.

El Valle de Okanagan se extiende siguiendo la cuenca del lago Okanagan
El lago Okanagan visto desde el valle homónimo

El nombre de Ogopogo, aunque a simple vista pueda parecer un nombre dado por los aborígenes canadienses, es debido a que cuando se dio a conocer la leyenda de esta criatura, en el año 1926, estaban de moda los saltadores (pogo sticks en inglés), lo que resultó en este pintoresco apelativo.

Los testimonios de su existencia han tenido lugar desde 1872 y cuentan la existencia de una criatura enorme de 5 metros de largo, oscura, con varias jorobas, piel de tono verde o gris y la cabeza similar a la de un caballo (o a veces de una cabra) con 4 cuernos. Curiosamente, todas las descripciones y testimonios de esta criatura coinciden en la gran mayoría de detalles. Los criptozoólogos creen que podría ser un descendiente de una primitiva ballena (una Cetoides basilosaurus)debido a sus características (salvo por la cabeza de caballo).

Escultura del Ogopogo

Pero antes de que hubiese todo este revuelo por el Ogopogo, los indígenas canadienses ya tenían su propia leyenda sobre la criatura del lago. Según ellos, un nativo llamado Kel-oni-won asesinó a garrotazos a un sabio de su tribu. Como castigo, el propio Dios lo convirtió en una serpiente marina, aunque conservaba su mente humana para que así pasase el resto de su vida arrepintiéndose de sus actos.

Los indígenas llamaron al monstruo N’ha-a-kti, que en su idioma quería decir “demonio del lago” y atacaría a todos aquellos que osasen cruzar su territorio sin antes ofrecerle un sacrificio humano o animal. En caso contrario, usaría su potente cola para producir un remolino y así ahogar a sus víctimas.

Con el paso del tiempo, los distintos informes han hecho que la existencia del monstruo haya ganado mayor credibilidad. En septiembre del año 1926, el primer testimonio redactado sobre esta criatura, unas 30 personas afirman haber visto al Ogopogo. Un testimonio tan numeroso fue la razón de que la leyenda de este ser cobrase fuerza y ha tenido diversos estudios desde entonces, al ser los más relevantes.

Ed Fletcher 1976 sighting higher resolution
Imagen tomada del Ogopogo

En julio de 1947, en concreto el día 2, un gran número de marineros afirman haber visto al monstruo. Uno de las testigos, el Sr. Kray, describió al monstruo como ‹‹una criatura con un cuerpo largo, similar al de una serpiente de 9 metros de largo y más de medio metro de ancho de la que se veían las ondulaciones de su cuerpo al nadar y la cabeza asomando fuera del agua››.

En julio de 1959, un grupo de 4 personas vio una criatura con la cabeza en forma de serpiente cerca de la lancha motora en la que viajaban. El grupo contempló al extraño animal durante unos 3 minutos hasta que este decidió sumergirse de nuevo.

En verano del año 1989, el señor y la señora Giroux estaban mirando al lago cuando de una zona de aguas en calma emergió una criatura de cuerpo sinuoso y largo. Aunque se cree pudo haber sido un castor, los Giroux afirman que en efecto era el monstruo.

Ogopogo
Boceto del Ogopogo

El señor Giroux no es el único en haber visto esta criatura recientemente. Figuras importantes de la zona como el cura, policías, enfermeros y capitanes de barco también aseguran ser testimonios de este misterioso ser. Además, a día de hoy tenemos numerosos vídeos y fotografías de lo que podría ser el Ogopogo, pero ninguno nos da una respuesta exacta.

En el año 1991 se realizó una búsqueda con la más alta tecnología para así poder confirmar su existencia. El dispositivo sumergido no detectó ni criaturas marinas, ni huesos, ni nada que pudiera confirmar su existencia. Sin embargo, en el lago Okanagan todavía hay múltiples especies que no han sido descubiertas hasta ahora, por lo que puede que el Ogopogo sea otra de estas criaturas todavía por descubrir.

En cualquier caso, la leyenda del monstruo está muy presente y muchas personas afirman haberlo visto a día de hoy. Para unos, es una bestia de la antigüedad desconocida. Para otros, son animales del lago, como castores, o troncos flotando a la deriva. Lo importante es que hasta que la criatura sea capturada o identificada, su leyenda seguirá viva.

Bibliografía:

Ogopogoquest.com. (2012). Read about the Legend of Ogopogo, brought to you by Ogopogo Quest – The Legend Hunters, The Search for the elusive lake monster known as Ogopogo continues – Have you seen him in Lake Okanagan in British Columbia Canada?. [online] Disponible en: http://www.ogopogoquest.com/old/Legend.html [Último acceso: 28 Feb. 2017].

Chorvinsky, M. (2017). Lake Monsters: Ogopogo, Canadian Lake Monster. [online] Strangemag.com. Disponible en: http://www.strangemag.com/ogopogo.html [Último acceso: 28 Feb. 2017].

Márquez, J. (2017). Ogopogo, el monstruo del lago Okanagan. [online] Sobre Leyendas. Disponible en: http://sobreleyendas.com/2014/01/13/ogopogo-el-monstruo-del-lago-okanagan/ [Último acceso: 28 Feb. 2017].

Antúnez, A. (2011). Ogopogo: El monstruo del lago Okanagan. [online] Supercurioso. Disponible en: http://supercurioso.com/ogopogo-el-monstruo-del-lago-okanaga/ [Último acceso: 28 Feb. 2017].

OKANAGAN.COM. (2013). THE OGOPOGO | The Famous Lake Monster of Okanagan Lake. [online] Disponible en: http://www.okanagan.com/the-ogopogo.html [Último acceso: 2 Mar. 2017].

YouTube. (2014). EL OGOPOGO. Monstruo del Lago Okanagan. Canada. [online] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=3mY-88E3qKQ [Último acceso: 28 Feb. 2017].

Noé Rodríguez Daporta

Advertisement