GASTRONOMÍA DE CANADÁ

La gastronomía es uno de los grandes atractivos para los turistas. Cuando viajamos siempre intentamos probar los platos típicos de los lugares que visitamos, tanto postres como comidas, bebidas o aperitivos. Así que, si viajásemos a Canadá, ¿cuáles serían los platos típicos que todo turista debería probar? ¿Qué tipo de gastronomía nos espera?

La gastronomía canadiense varía mucho dependiendo de la región en la que te encuentres. Las influencias más fuertes provienen de los pueblos indígenas que residieron en Canadá a lo largo de la historia, pero también de los dos países que establecieron allí sus colonias, Francia e Inglaterra. Además, la llegada de inmigrantes de los últimos años dio lugar a nuevos tipos de gastronomía que son cada vez más típicos y populares.

Poutine

La Poutine es uno de los platos canadienses más conocidos. Es un plato originario de Quebec y está elaborado a partir de patatas fritas, queso en grano fresco (normalmente cheddar) y salsa de carne. Además, si lo deseas, otros ingredientes pueden ser añadidos: carne, beicon, langosta, trufas, etc.

Este plato, típico de la comida rápida quebequense, puede encontrarse fácilmente en cualquier lugar de Canadá ya que es servido en puestos callejeros, restaurantes, comedores escolares e incluso en algunas cadenas de comida rápida conocidas internacionalmente.

la banquise-1001

Imagen 1: Poutine ©LA BANQUISE

 

Fiddleheads

Es un plato muy saludable, típico de Nueva Brunswick. Está elaborado a partir de hojas de helecho enrolladas y que aún están por madurar. En ocasiones se pueden comer crudas, pero lo más habitual es comerlas tras 15 minutos de cocción o tras 20 minutos al vapor.

2b962744-c336-470d-be56-9236c131d4c8.jpg

Imágen 2: Bunch of Fiddleheads at Farmer’s Market. Photo taken on: May 03rd, 2014

48517431 © Leslie Brienza | Dreamstime.com

 

Bagels de Montreal

Los bagels de Montreal son una variedad de bagels hechos a mano y cocidos en un horno de leña. Estos bagels se caracterizan por ser pequeños, dulces y densos, con un agujero de mayor tamaño en el medio. Existen dos variedades de estos bagels: los de semillas negras (de amapola) o los de semillas blancas (de sésamo).

Actualmente la producción de estos bagels se ha extendido a lo largo de los EEUU, pero su lugar de origen y en donde más posibilidades tenemos de encontrarlos es en Montreal, donde incluso encontramos establecimientos que elaboran estos bagels en hornos visibles para los consumidores.

Montreal-Bagels

Imagen 3: Montreal Bagels ©Liz West

 

Beicon canadiense

El beicon canadiense o «peameal bacon» se origina gracias a los inmigrantes ingleses que se establecieron en Canadá y es un tipo de lomo de cerdo cortado en lonchas finas, encurtido y enrollado en harina de maíz. Los sándwiches hechos con este tipo de beicon son un plato típico del Mercado de St. Lawrence en Toronto.

canadian-bacon-canadian-dishes

Imagen 4: Canadian Bacon ©Shutterstock

 

Barra de Nanaimo

La barra de Nanaimo es un postre popular en Norteamérica con orígenes canadienses (ciudad de Nanaimo, Columbia Británica). El postre consiste en una barra de chocolate no horneada compuesta por una capa de barquillo cubierto por un ligero glaseado de mantequilla con sabor a natillas o a vainilla y finalmente recubierto por una capa de chocolate fundido. Actualmente existen muchas variantes de esta barra de chocolate: distintos sabores de glaseado, distintas bases y distintas coberturas.

nanaimo-bars13-426x640.jpg

Imagen 5: Nanaimo Bars © 2017 Cooking Classy

 

Bannock

El bannock es una especie de pan que se encuentra en la gastronomía aborigen y que está hecho de harina de trigo blanca o integral, levadura y agua que se amasa y mezcla con especias, frutos secos u otros condimentos. Este tipo de pan se puede cocinar a través de tres métodos: friéndolo en grasa animal o aceite o grasa vegetal, cociéndolo en un horno o cocinándolo en un palo.

Actualmente, el bannock es muy popular ya que puede ser utilizado como mucho más que un simple pan. Lo podemos cubrir de azúcar y glaseado y comerlo como postre o también podemos utilizarlo como pan para hamburguesas, bocadillos o perritos calientes.

5823112293_f37849a1d5_o

Imágen 6: Roadside Bannock ©Flickr.com. Karen Neoh

 

Trempettes

Las Trempettes son un postre típico de Canadá. Se tratan de unas tortitas muy similares a los pancakes pero que están fritas en aceite para darles una textura más crujiente. Estas Trempettes se suelen servir empapadas en sirope de arce y acompañadas con nata o un poco de mantequilla.

5502814263_2120844b23_o

Imagen 7: Trempettes ©Flickr.com/jeffreyww

Jarabe de arce

El jarabe de arce es probablemente el producto canadiense más conocido a nivel mundial. Es un dulce fabricado a partir de la savia del arce y se utiliza para acompañar a las trempettes o como condimento en la elaboración de otro tipo de postres.

Jarabe-de-arce.jpg

Imagen 8: Jarabe de arce ©ViajeJet

 

César

Un César (originalmente llamado Bloody Caesar) es un cóctel creado y consumido principalmente en Canadá. Sus ingredientes principales son: zumo de clamato (mezcla de zumo de tomate y caldo de almajas), vodka, salsa picante y salsa inglesa. Habitualmente se sirve en un vaso con el borde cubierto de sal y adornado con un apio o una rodaja de lima.

caesar-canadian-dishes

Imagen 9: Caesar ©Shutterstock

 

Estas comidas, postres y bebidas aquí mencionados son algunos de los más populares y típicos canadienses, pero definitivamente no son los únicos. Canadá cuenta con una gran variedad de comidas y bebidas listas para satisfacer distintos gustos y preferencias. Así que, si visitas Canadá, ¡no lo dudes y prueba alguno de los platos aquí mencionados!

 

REFERENCIAS

FERNÁNDEZ, S. 2010. Gastronomía de Canadá: platos y postres tradicionales [en línea].

[Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en: http://www.viajejet.com/comida-tipica-decanada/

LEV, E. 2016. 10 Must-Try Canadian Dishes (and Where to Find Them) [en línea]

[Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:

http://www.readersdigest.ca/travel/canada/10-must-try-canadian-dishes/3/

PERPETUA, M. (s.f.). 26 Canadian Foods You Need To Try [en línea]. [Recuperado: 2 de

mayo de 2017]. Disponible en: https://www.buzzfeed.com/perpetua/canadian-foods

WIKIPEDIA. 2017. Canadian cuisine [en línea]. [Recuperado: 2 de mayo de 2017]

Disponible en:

https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Canadian_cuisine&oldid=778192507

 

IMÁGENES

LEV, E. 2016. 10 Must-Try Canadian Dishes (and Where to Find Them) [en línea]

[Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:

http://www.readersdigest.ca/travel/canada/10-must-try-canadian-dishes/3/  (Imágenes 9 y 4)

Jarabe de arce. (s. f.). [Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:

http://www.viajejet.com/comida-tipica-de-canada/jarabe-de-arce/ (Imagen 8)

JEFFREYW. 2011. Mmm… sometimes it just has to be pancakes [Photo]. Recuperado a

partir de https://www.flickr.com/photos/jeffreyww/5502814263/ (Imagen 7)

Nanaimo Bars. 2013. [Recuperado : 2 de mayo de 2017]. Disponible en:

http://www.cookingclassy.com/nanaimo-bars/ (Imagen 5)

NEOH, K. 2011. Roadside Bannock [Photo]. Recuperado a partir de

https://www.flickr.com/photos/kneoh/5823112293/ (Imagen 6)

Poutine La Banquise. (s. f.). [Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:

http://labanquise.com/ (Imagen 1)

SMALL, E. (s. f.). Fiddleheads. [Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:

http://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/fiddleheads/ (Imagen 2)

WEST, L. 2013. bagels [Photo]. Recuperado a partir de

https://www.flickr.com/photos/calliope/11424426503/ (Imagen 3)

 

Lucía Davila Porto

Advertisement

Gastronomía de Reino Unido

Te encuentras en Londres y no sabes que pedir en los restaurantes? O simplemente te apetece indagar entre los colores y aromas de la maravillosa gastronomía inglesa? Entonces estás en el lugar adecuado! Descubre platos tradicionales imprescindibles y conviértete en un experto en cocina británica tradicional en un abrir y cerrar de ojos!

Se puede decir que los británicos no son precisamente famosos por su buena comida, sino más bien por la gran variedad de cocina internacional que se encuentra en su país, pues desde tiempos remotos, la cocina del Reino Unido se ha caracterizado por ser multicultural y debido a su historia, y a las interacciones con otras culturas europeas y asiáticas (cocina china, india y tailandesa) ha recibido influencias que se pueden notar, no solo en la elaboración de los platos sino en sus ingredientes como las especias y curries .

Los británicos poseen platos típicos, deliciosos y tradicionales que varían mucho de una región a otra, su comida tiene raíces muy antiguas, tales como la elaboración de pan y el queso, las carnes asadas, pescados procedentes del mar o de los ríos.

Es un clásico el escuchar a la gente decir que la comida típica inglesa es mala.Y es una pena, porque no es verdad. Lo que sucede es que muy poca gente conoce cuál es la comida tradicional del Reino Unido.

¿Cuáles son los platos más típicos en Reino Unido?

Contrario a lo que muchos piensan, el Reino Unido sí posee dentro de su cocina una variedad de platillos típicos llenos de sabor.

FULL ENGLISH BREAKFAST:

También conocido como “bacon and eggs” (beicon y huevos) o “fry-up” (fritada), es algo que, a pesar de la errónea idea generalizada, sólo se come en ocasiones especiales por su alto contenido calórico.

stressfreefullenglis_67721_16x9
Full english breakfast (desayuno inglés completo) © BBC Food.

YORKSHIRE PUDDING:

Es una de las comidas más típicas del Reino Unido, pero especialmente en su ciudad de origen. en donde se sirve como entrante y como guarnición  en los platos de carne de las comidas dominicales británicas.

yorkshire_puddings_61798_16x9
Yorkshire pudding © BBC Food.

BANGERS AND MASH:

Delicioso platillo de salchichas “banger” servidas sobre una generosa montaña de puré de patatas, a veces acompañadas por guisantes y una rica salsa de cebolla.

bangerswithgreenmash_2962_16x9
Bangers and mash. © BBC Food.

ROAST BEEF:

En la cocina inglesa, y por extensión en muchos países de tradición anglosajona como Australia, el rosbif es un plato muy tradicional, servido preferentemente los domingos (Sunday roast)

roastbeefwithyorkshi_87605_16x9
Roast beef acompañado de Yorkshire pudding © BBC Food.

SHEPERD’S PIE:

Consiste en un guiso de carne de cordero picada y recubierta de puré de patata. Otras variantes son Cottage pie (si está hecha con carne de ternera.) y Fisherman’s pie (con pescado).

hidden_vegetables_05418_16x9
Shepherd’s pie © BBC Food.

TOAD IN THE HOLE:

Son salchichas en masa de pudín de Yorkshire, normalmente servido con verduras.

toadinthehole_3354_16x9
Toad in the hole © BBC Food.

BUBBLE AND SQUEAK :

Es un plato  tradicional inglés hecho con restos de verduras del día anterior, normalmente del “Sunday roast” que se fríen todas juntas.

BUBBLE-AND-SQUEAK
Bubble and squeak © simply fresh.

PLOUGHMAN’S LUNCH:

Es un aperitivo frío que se suele servir en los pubs y consiste en un plato con unos trozos de queso (normalmente chedar), encurtidos o cebolletas a la vinagreta, pan y mantequilla.

ploughmans.jpg
“Ploughman’s lunch” o almuerzo del labrador © Go for an english.

CORNISH PASTIES:

Proveniente de la ciudad de Cornwal, consiste en empanaditas rellenas con carne, patatas y verduras. Localmente, es el almuerzo tradicional de los trabajadores.

classic_cornish_pasty_67037_16x9
Cornish Pasties © BBC Food.

 FISH AND CHIPS:

Es un plato de comida rápida muy popular en Inglaterra, pues suele venderse en puestos callejeros y es muy frecuente en grandes ciudades como Londres.

300px-Fish_and_chips.jpg
Fish and chips © Wikipedia.

APPLE PIE:

La tarta de manzana es un postre tradicional de Inglaterra, hecho a base de diversos tipos de manzana y harina.

perfect_apple_pie_73735_16x9.jpg
Apple pie © BBC Food.

SUMMER PUDDING:

También llamado budín de verano por consumirse en dicha estación, es un postre a base de pan blanco remojado en zumo de frutas rojas

summerpudding_90295_16x9
Summer pudding © BBC Food.

CRUMBLE:

Es un postre de frutas tradicional de la comida de Inglaterra. Suele servirse caliente y acompañado de natillas, nata o helado.

rhubarbcrumble_11396_16x9.jpg
Crumble de ruibarbo © BBC Food.

:

Los ingleses son mundialmente conocidos por su té, en especial el negro acompañado por una amplia variedad de pastas, pastelillos y sándwiches ligeros cuando celebran el “Afternoon tea”

1200px-Tea_for_two
Afternoon tea (Hora del té) © BBC Food.

HAGGIS:

Es el plato de tradición escocesa más popular, elaborados a base de trozos de cordero asado mezcladas con cebollas, hierbas y especias, todas guardadas dentro de una bolsa hecha de plástico. Es muy sabroso y condimentado.

haggis_16x9.jpg
Haggis © BBC Food.

WELSH CAKES: 

Estos pasteles galeses se pueden servir fríos o calientes, untados en azúcar, mantequilla, mermelada o algún otro acompañamiento.

welsh_cakes_16706_16x9
Welsh cakes © BBC Food.

Existen muchos más platillos deliciosos de la gastronomía de Reino Unido como el “lancashire hotpot”, “black pudding” o “gammon steak with egg”  .Tómate esa lista como una iniciación a las cosas que te apetece probar en alguna de sus ciudades además de adentrarte en su maravillosa cultura gastronómica.

Ahora ya sabes qué pedir en los restaurantes cuando viajes! Y a ti ¿qué te parece la diversidad gastronómica del Reino Unido?

REFERENCIAS:

OWN, A. 2017. Típicos platos ingleses [en línea]. [Consulta: 16 marzo 2017]. Disponible en: http://www.aliciasown.com/2009/02/tipicos-platos-ingleses/

BARROW, M. 2013. Typical Traditional British Dishes [en línea]. [Consulta: 16 marzo 2017]. Disponible en: http://projectbritain.com/food/dishes.htm

POZANCO, Pedro. 2017. Comidas típicas de Reino Unido [en línea]. [Consulta: 16 marzo 2017]. Disponible en: https://www.101viajes.com/Sobre-nosotros

EURORESIDENTES. [s.f]. Comidas en Inglaterra-Reino Unido [en línea]. [Consulta: 16 marzo 2017]. Disponible en: https://www.euroresidentes.com/viajes/paises/inglaterra_reino_unido/comidas/comidas.htm

IMÁGENES:

BBC.2017. Find the perfect recipe [en línea]. [Conculta: 16 marzo 2017]. Disponible en: http://www.bbc.co.uk/food/

Maribel Arizaca Conza.

A bebida dos insaciables

Se pensamos en Irlanda o primeiro que se nos ven á cabeza é o whiskey, mais quizáis moitos de nós pensemos antes na cervexa. E é que Irlanda destaca polas súas cervexas aínda que igual non as coñecedes todas. Iso ten fácil solución e nesta entrada do blog quero presentarvos os tipos de cervexa irlandesa máis famosos e unha breve descripción de cada un.

Comezamos pola GUINNESS, mundialmente coñecida:

Posiblemente sexa a cervexa irlandesa máis famosa do mundo. A Guinness é unha stout seca coñecida pola súa cor negra e a súa espuma espesa e cremosa. Mentres que parece de cor negra, en realidade é de cor carmesí profundo. Este tono débese a que a malta que leva é máis tostada que a que contén a cervexa loira. Os bebedores adoitan comparar o seu sabor co do café ou co do chocolate amargo. Está composta, na súa maioría, de cebada tostada, lúpulos e levadura de cervexa.

guiness-beer630

MURPHY´S

A stout irlandesa Murphy’s, ademais de ser unha stout seca, é a alternativa máis suave e doce da cervexa Guinness. A súa espuma é extremadamente cremosa, mais o seu sabor é distinto ao da Guinness e ao das otras stouts. Os bebedores opinan que ten un sabor similar ao caramelo.

É, xunto coa Guinness a máis fácil de encontrar no extranxeiro, aínda que en Irlanda encóntrase sobre todo en Cork. O orgullo dos habitantes desta cidade é esta marca, que substitúe á Guinness na maioría de pubs da rexión e faise difícil de encontrar fóra de alí. Segundo se di, a illa divídese entre os que beben Murphy’s e os que beben Guinness, aínda que sexan moi semellantes.

O´HARA´S

Ten a súa orixe en Carlow, unha pequena localidade do surleste da illa, e é unha cervexa moi nova cuxa produción comezou en 1996. Descríbese como unha cervexa de cor negra profunda, máis oscura que as outras stouts, cunha tonalidade carmesí cando se mira en contra da luz. É amarga coma o café e ten un sabor forte a cebada pero ten, á súa vez, un pouco de sabor doce coma a sirope de caramelo.

É unha marca de cervexa artesanal moi dificil de atopar de barril, pero típica en formato de botella. Non é demasiado cara e conta con varios tipos de alta fermentación entre os que se encontra loira, negra estilo irlandés e, por suposto, as vermellas Red Ale e Irish Pale Ale.

HARP

A Harp é unha lager clara, un dos tipos de cervexa máis populares do mundo. Como todas as lagers, a Harp ten unha levadura de acción lenta e unha fermentación en frío e ten un sabor seco con textura gaseosa. Considérase unha bebida excelente para aqueles que non teñen bebido cervexa con anterioridade, debido ao seu acabado suave e non moi amargo,ademais é refrescante e lixeira. Os seus grifos atópanse en moitos pubs e tamén está presente en moitas tendas, especialmente canto máis nos acheguemos a Dundalk, que é onde está fabricada.

KILKENNY

Kilkenny é unha ale irlandesa cremosa que, polo xeral, ten unha cor avermellada máis oscura que a dunha lager. Como as stouts, as ales cremosas ou avermelladas teñen como ingredinte principal a cebada tostada, pero en menor cantidade. Coñécese, ao igual que a Guinness, pola súa espuma cremosa e espesa.

Aínda que fóra da zona suroeste non é fácil vela de grifo, é moi fácil atopala de lata ou botella en supermercados e tiendas ‘Off License’ (as tiendas nas que se permite a venta de bebidas alcólicas).

SMITHWICK’S

Smithwick’s é unha ale vermella irlandesa cunha fermosa cor cobre (grazas á cebada tostada) e malteada. O sabor é algo doce, cun toque de melaza e caramelo. Ten un acabado leve e non é moi amarga.

Esta cervexa vermella, do tipo Red Ale ou Irish Red Ale, ten máis de 300 anos e proven da rexión de Killkeny. Desde finais do século XIX, a marca foi adquirindo importancia hasta que Guinness adquiriu os seus dereitos de produción. Aínda así, a cervexa actual non ten nada que ver coa famosa ‘negra’ e pódese encontrar de grifo na gran maioría de pubs do país.

BEAMISH

É outra stout moi popular, fabricada por Beamish e Crawford. Ten unha cor similar ao negro cunha espuma espesa de cor habano. Ten un sabor similar ao café cun toque de regaliz.

GALWAY HOOKER
É unha
cervexa relativamente nova, patrimonio da rexión de Galway. Trátase dunha pequena empresa que está empezando a acadar éxito nesa zona e que comeza a ter grifos na maioría de pubs da cidade. Fabrica tres tipos, aínda que habitualmente só se encontran grifos de loira.

HILDEN
É un tipo de cervexa artesanal de Irlanda do Norte. Fabricada por unha empresa de Belfast chamada Hilden Brewing and Co.
Aínda que non é habitual encontrala fóra do norte, está presente en moitas tendas ‘Off License’, e é unha delicia moi lixeira para os amantes da cervexa loira.

2vQBaX7jfy7QbR7lhMGE4IX--aE

Déixovos tamén cinco pubs irlandeses que podedes visitar se ides alí e nos que poderedes degustar estas excelentes cervexas:

The Crown Bar, Belfast

Crosskeys Inn, Condado de Antrim

The Palace Bar, Dublín

John Benny´s, Condado de Kerry

Locke Bar, Condado de Limerick

Por último, quería compartirvos unha canción chamada Beer, beer, beer e tamén coñecida como Irish Drinking Song que está adicada a Charlie Mopps, o inventor da cervexa. Atopeina por casualidade e dende entón non podo parar de tararear!

Irish Drinking Beer

Letra canción: http://www.celtic-lyrics.com/lyrics/46.html

E xa sabedes, se hai algunha destas cervexas que xa probárades deixade a vosa opinión nos comentarios, ao igual que se notades algunha en falta!

Espe Lago

BIBLIOGRAFÍA

Gayot (2012): «Top 10 Irish beers», Fox News [en liña]. [Ref. do 04 de abril do 2016]. Dispoñible en: http://www.foxnews.com/leisure/2012/03/12/top-10-irish-beers/

Legados líquidos: 6 bebidas irlandesas y sus historias (s.a) [en liña]. [Ref. do 04 de abril do 2016]. Dispoñible en: http://www.ireland.com/es-es/articulos/seis-legados-liquidos/

Page, Kara (s.a): Listado de cervezas irlandesas [en liña]. [Ref. do 04 de abril do 2016]. Dispoñible en: http://www.ehowenespanol.com/listado-cervezas-irlandesas-lista_133439/#page=0

Pérez, Iru (2015): 7 cervezas irlandesas más allá de la Guinness [en liña]. [Ref. do 04 de abril do 2016]. Dispoñible en: http://www.boardingpost.com/2015/04/cervezas-irlandesas-guinness.html

Zumalacárregui, Verónica (2013): «La cerveza de Irlanda», El País [en liña]. [Ref. do 04 de abril do 2016]. Dispoñible en: http://elviajero.elpais.com/elviajero/2013/03/14/actualidad/1363288810_454994.html

Imaxe: http://www.motherjones.com/mojo/2014/03/heineken-sam-adams-guinness-st-patricks-day-parade-pull-sponsorships-lgbt-ban

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=f5zXMokthgE

Letra canción: http://www.celtic-lyrics.com/lyrics/46.html