La gastronomía es uno de los grandes atractivos para los turistas. Cuando viajamos siempre intentamos probar los platos típicos de los lugares que visitamos, tanto postres como comidas, bebidas o aperitivos. Así que, si viajásemos a Canadá, ¿cuáles serían los platos típicos que todo turista debería probar? ¿Qué tipo de gastronomía nos espera?
La gastronomía canadiense varía mucho dependiendo de la región en la que te encuentres. Las influencias más fuertes provienen de los pueblos indígenas que residieron en Canadá a lo largo de la historia, pero también de los dos países que establecieron allí sus colonias, Francia e Inglaterra. Además, la llegada de inmigrantes de los últimos años dio lugar a nuevos tipos de gastronomía que son cada vez más típicos y populares.
Poutine
La Poutine es uno de los platos canadienses más conocidos. Es un plato originario de Quebec y está elaborado a partir de patatas fritas, queso en grano fresco (normalmente cheddar) y salsa de carne. Además, si lo deseas, otros ingredientes pueden ser añadidos: carne, beicon, langosta, trufas, etc.
Este plato, típico de la comida rápida quebequense, puede encontrarse fácilmente en cualquier lugar de Canadá ya que es servido en puestos callejeros, restaurantes, comedores escolares e incluso en algunas cadenas de comida rápida conocidas internacionalmente.
Imagen 1: Poutine ©LA BANQUISE
Fiddleheads
Es un plato muy saludable, típico de Nueva Brunswick. Está elaborado a partir de hojas de helecho enrolladas y que aún están por madurar. En ocasiones se pueden comer crudas, pero lo más habitual es comerlas tras 15 minutos de cocción o tras 20 minutos al vapor.
Imágen 2: Bunch of Fiddleheads at Farmer’s Market. Photo taken on: May 03rd, 2014
48517431 © Leslie Brienza | Dreamstime.com
Bagels de Montreal
Los bagels de Montreal son una variedad de bagels hechos a mano y cocidos en un horno de leña. Estos bagels se caracterizan por ser pequeños, dulces y densos, con un agujero de mayor tamaño en el medio. Existen dos variedades de estos bagels: los de semillas negras (de amapola) o los de semillas blancas (de sésamo).
Actualmente la producción de estos bagels se ha extendido a lo largo de los EEUU, pero su lugar de origen y en donde más posibilidades tenemos de encontrarlos es en Montreal, donde incluso encontramos establecimientos que elaboran estos bagels en hornos visibles para los consumidores.
Imagen 3: Montreal Bagels ©Liz West
Beicon canadiense
El beicon canadiense o «peameal bacon» se origina gracias a los inmigrantes ingleses que se establecieron en Canadá y es un tipo de lomo de cerdo cortado en lonchas finas, encurtido y enrollado en harina de maíz. Los sándwiches hechos con este tipo de beicon son un plato típico del Mercado de St. Lawrence en Toronto.
Imagen 4: Canadian Bacon ©Shutterstock
Barra de Nanaimo
La barra de Nanaimo es un postre popular en Norteamérica con orígenes canadienses (ciudad de Nanaimo, Columbia Británica). El postre consiste en una barra de chocolate no horneada compuesta por una capa de barquillo cubierto por un ligero glaseado de mantequilla con sabor a natillas o a vainilla y finalmente recubierto por una capa de chocolate fundido. Actualmente existen muchas variantes de esta barra de chocolate: distintos sabores de glaseado, distintas bases y distintas coberturas.
Imagen 5: Nanaimo Bars © 2017 Cooking Classy
Bannock
El bannock es una especie de pan que se encuentra en la gastronomía aborigen y que está hecho de harina de trigo blanca o integral, levadura y agua que se amasa y mezcla con especias, frutos secos u otros condimentos. Este tipo de pan se puede cocinar a través de tres métodos: friéndolo en grasa animal o aceite o grasa vegetal, cociéndolo en un horno o cocinándolo en un palo.
Actualmente, el bannock es muy popular ya que puede ser utilizado como mucho más que un simple pan. Lo podemos cubrir de azúcar y glaseado y comerlo como postre o también podemos utilizarlo como pan para hamburguesas, bocadillos o perritos calientes.
Imágen 6: Roadside Bannock ©Flickr.com. Karen Neoh
Trempettes
Las Trempettes son un postre típico de Canadá. Se tratan de unas tortitas muy similares a los pancakes pero que están fritas en aceite para darles una textura más crujiente. Estas Trempettes se suelen servir empapadas en sirope de arce y acompañadas con nata o un poco de mantequilla.
Imagen 7: Trempettes ©Flickr.com/jeffreyww
Jarabe de arce
El jarabe de arce es probablemente el producto canadiense más conocido a nivel mundial. Es un dulce fabricado a partir de la savia del arce y se utiliza para acompañar a las trempettes o como condimento en la elaboración de otro tipo de postres.
Imagen 8: Jarabe de arce ©ViajeJet
César
Un César (originalmente llamado Bloody Caesar) es un cóctel creado y consumido principalmente en Canadá. Sus ingredientes principales son: zumo de clamato (mezcla de zumo de tomate y caldo de almajas), vodka, salsa picante y salsa inglesa. Habitualmente se sirve en un vaso con el borde cubierto de sal y adornado con un apio o una rodaja de lima.
Imagen 9: Caesar ©Shutterstock
Estas comidas, postres y bebidas aquí mencionados son algunos de los más populares y típicos canadienses, pero definitivamente no son los únicos. Canadá cuenta con una gran variedad de comidas y bebidas listas para satisfacer distintos gustos y preferencias. Así que, si visitas Canadá, ¡no lo dudes y prueba alguno de los platos aquí mencionados!
REFERENCIAS
FERNÁNDEZ, S. 2010. Gastronomía de Canadá: platos y postres tradicionales [en línea].
[Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en: http://www.viajejet.com/comida-tipica-de–canada/
LEV, E. 2016. 10 Must-Try Canadian Dishes (and Where to Find Them) [en línea]
[Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:
http://www.readersdigest.ca/travel/canada/10-must-try-canadian-dishes/3/
PERPETUA, M. (s.f.). 26 Canadian Foods You Need To Try [en línea]. [Recuperado: 2 de
mayo de 2017]. Disponible en: https://www.buzzfeed.com/perpetua/canadian-foods
WIKIPEDIA. 2017. Canadian cuisine [en línea]. [Recuperado: 2 de mayo de 2017]
Disponible en:
https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Canadian_cuisine&oldid=778192507
IMÁGENES
LEV, E. 2016. 10 Must-Try Canadian Dishes (and Where to Find Them) [en línea]
[Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:
http://www.readersdigest.ca/travel/canada/10-must-try-canadian-dishes/3/ (Imágenes 9 y 4)
Jarabe de arce. (s. f.). [Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:
http://www.viajejet.com/comida-tipica-de-canada/jarabe-de-arce/ (Imagen 8)
JEFFREYW. 2011. Mmm… sometimes it just has to be pancakes [Photo]. Recuperado a
partir de https://www.flickr.com/photos/jeffreyww/5502814263/ (Imagen 7)
Nanaimo Bars. 2013. [Recuperado : 2 de mayo de 2017]. Disponible en:
http://www.cookingclassy.com/nanaimo-bars/ (Imagen 5)
NEOH, K. 2011. Roadside Bannock [Photo]. Recuperado a partir de
https://www.flickr.com/photos/kneoh/5823112293/ (Imagen 6)
Poutine La Banquise. (s. f.). [Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:
http://labanquise.com/ (Imagen 1)
SMALL, E. (s. f.). Fiddleheads. [Recuperado: 2 de mayo de 2017]. Disponible en:
http://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/fiddleheads/ (Imagen 2)
WEST, L. 2013. bagels [Photo]. Recuperado a partir de
https://www.flickr.com/photos/calliope/11424426503/ (Imagen 3)
Lucía Davila Porto
¡Hola, Lucía!
Me ha encantado tu entrada, no me puedo creer la buena pinta que tiene todo, me ha entrado hambre. Te quería preguntar, ¿has probado alguno de esos platos?
GústameGústame
¡Hola Antía!
Gracias por tu comentario. La verdad es que no he tenido la oportunidad de probar ninguno de estos platos, pero sin duda, en el futuro, me gustaría probar todos ellos.
GústameGústame
Me ha encantado tu entrada. Muy interesante 🙂
GústameGústame
¡Hola Úrsula!
Muchas gracias por tu comentario.
GústameGústame
Hola Lucía,
Me ha encantado tu blog, tanto, que me han dado unas ganas de ir a Canadá y comerme todos esos platillos.
GústameGústame
¡Hola!
A mí me ha pasado lo mismo mientras lo escribía. Todos los platos tienen tan buena pinta que te entran unas ganas tremendas de probarlos.
Muchas gracias por tu comentario.
GústameGústame
Oh dios todo tiene una pinta increíble. Muy interesante la entrada, aunque ya podías llevarnos algo a clase 😉
GústameGústame
¡Hola Sabela!
Me alegro de que te haya parecido interesante mi entrada.
Me parece una buena idea 😂 Pero desafortunadamente aún no he encontrado ningún lugar donde ofrezcan estos platos.
Muchas gracias por tu comentario.
GústameGústame