Grandes bandas británicas del último siglo

¡Bienvenidos a todos y a todas a mi entrada!

En ella, voy a hacer un repaso de las bandas populares británicas más importantes del último siglo. Espero que la disfrutéis.

El Reino Unido siempre ha sido uno de los países más influyentes e innovadores en cuanto a su música y, en los últimos siglos, ha sido la cuna de grandes artistas que han cambiado el rumbo de la industria musical para siempre. De ellos os quiero hablar.

Como no podía ser de otra manera, voy a empezar con The Beatles.

Fuente: http://www.elarsenal.net/2015/12/28/en-48-horas-se-escucharon-a-los-beatles-mas-de-50-millones-de-veces/ 

Este grupo británico de Rock y pop fue el más admirado y popular en su época, los 60.  The Beatles se formó oficialmente en 1962 y, hasta su separación en 1970, estuvo formado por John Lennon (voz, guitarra, teclados, armónica), Paul McCartney (voz, bajo, guitarra, teclados), George Harrison (guitarra, voz) y Ringo Starr (batería, percusión, voz).

Debutaron con el sencillo Love me do que tuvo una gran acogida entre el público desde el principio e inició la llamada beatlemanía“. En total, publicaron 13 discos con temas inolvidables como Help!Eleanor RigbyYellow SubmarineHey Jude.

Continuaré con sus eternos rivales, The Rolling Stones.

Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/14323660/The-Rolling-Stones-Biografia-Informacion.html

Formada también en 1962, esta banda tocaba un tipo de rock más “agresivo” y tuvo una vida mucho más longeva que se extiende hasta el presente. Sus miembros variaron mucho a lo largo de los años, pero se puede destacar a Mick Jagger (voz, guitarra, bajo, armónica), Keith Richards (guitarra, bajo, voz), Ronnie Wood (guitarra, bajo) y  Charlie Watts (batería).

Como su debut no tuvo el éxito deseado, su publicista le pidió a John Lennon y Paul McCartney que compusieran una canción para el grupo. Con esta canción, I Wanna Be Your Man, junto con su primera canción original, Stoned, por fin atrajeron la atención del público. Cuentan con 25 discos en total de los que forman parte éxitos como (I Can’t Get No) SatisfactionPaint it, Black Hate to see you go.

Seguiré con los grupos más adelante, ahora me gustaría hacer una breve y merecida pausa para hablar del polifacético David Bowie. 

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiEoobgpcfTAhUK1xoKHa1XBHEQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.bossa.mx%2F2016%2F12%2Fla-exposicion-de-david-bowie-que-llega-a-mexico%2F&psig=AFQjCNGSdhob6FacchZJhlOYbahhjGbV8g&ust=1493473089598024

David Robert Jones (Londres, 1947 – 2016) trabajó como músico, compositor, actor, productor discográfico y arreglista. Fue una figura importante en la música durante más de cinco décadas en las que consiguió mantenerse relevante gracias a sus cambios camaleónicos en su música y aspecto físico.

Centrándonos en su carrera como músico, Bowie lanzó su primer álbum en 1976 y estuvo activo hasta su muerte en 2016, cuando sacó su último trabajo. En total, cuenta con 25 discos y canciones icónicas como Space oddityHeroesLet´s dance o Life on Mars?

Con el cambio de década surgieron nuevas leyendas, es el turno de hablar de Queen.

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjcs_LU3cXTAhWLvBQKHeGtDhIQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.cens52.edu.ar%2F25%2Fraul.htm&psig=AFQjCNH3Ue3-S_xIOaD8JVCp93qizxKhXw&ust=1493419978012853

Esta banda de rock fue fundada en 1970 y sigue activa en el presente gracias a los esfuerzos de dos de sus integrantes,  el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor, después de la muerte del cantante Freddie Mercury y la retirada del bajista John Deacon.

Su debut se produjo en 1973 con el disco homónimo Queen, que obtuvo críticas muy positivas de los expertos pero no llegó a calar del todo en el público. Aún así les hizo ganar aficionados y reconocimiento. El verdadero éxito les llegó en 1975 con el disco A Night at the Opera. En total tiene 15 álbumes y muchos éxitos a sus espaldas como Bohemian RhapsodyI Want to Break FreeDon´t stop me now We Will Rock You.

A mediados de la misma década surgió en Reino Unido el fenómeno punk, con Sex Pistols como uno de sus máximos representantes.

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiR5uuEmcfTAhWCbBoKHXFrCG4QjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fcolectivosonoro.com%2Ftag%2Fsex-pistols%2F&psig=AFQjCNFf64QqZcbnTT7Qwiq1Oh-lglle5w&ust=1493470414463176

El grupo se fundó en 1975  con el nombre de The Swankers, que cambiaron poco después al de Sex Pistols, y estuvieron activos hasta 1978. Estuvo formado por Johnny Rotten (voz principal), Steve Jones (guitarra), Paul Cook (batería) y Sid Vicious (bajo, coros) hasta su muerte. Posteriormente fue sustituido por Glen Matlock.

El primer sencillo de la banda Anarchy in the U.K. se publicó en 1976, no fue el primer tema publicado de punk británico pero sí el primero en darle al punk una actitud política agresiva. Sus canciones y las imágenes asociadas al grupo pronto se convirtieron en iconos del punk. La banda cuenta con un solo álbum de estudio llamado Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols y muchos sencillos como Anarchy in the U.K.God save the Queen Holidays in the Sun.

Dejaré a un lado el rock para hablar de la última banda de esta entrada, Iron Maiden.

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4g6zwqsfTAhVFXhoKHRIHBmwQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.rockaxis.com.co%2Frock%2Fnovedades%2Fincreible-padres-bolivianos-llaman-a-su-hijo-iron-maiden&psig=AFQjCNHIst9ahPQvIL2JWKOz46C5y7hlqA&ust=1493475076349343

Iron Maiden, nombre sacado del instrumento de tortura medieval, es una de las bandas de metal más famosas de la historia con más de 90 millones de discos vendidos. Fue creada en 1975 y sigue activa en el presente. Sus miembros son Bruce Dickinson (vocalista), Steve Harris (bajo, coros, teclados), Dave Murray (guitarra líder y rítmica), Adrian Smith (guitarra líder y rítmica, coros), Nicko McBrain (batería, percusión) y Janick Gers (guitarra líder y rítmica).

Su primer álbum, que publicaron en 1980, se convirtió en un éxito nada más salir a la luz y fue el primero de muchos triunfos en su carrera. Cuentan con 16 discos en total con temas populares como The Number of the BeastThe TrooperFear of the Dark The Evil that Men Do.

Me gustaría terminar esta entrada con una mención especial a otros grandes grupos británicos como Pink Floyd, Led Zeppelin, The Who, The Police, Blur, Radiohead, ColdplayGorillaz, Oasis y cantantes como Elton John y Amy Winehouse.

Muchísimas gracias por leer mi entrada, espero que os haya gustado. Un saludo.

Beatriz Cortegoso Meira

Bibliografía:

AlohaCriticón. The Sex Pistols. AlohaCriticón, cine, música y literatura. http://www.alohacriticon.com/musica/grupos-y-solistas/the-sex-pistols/

Biografías y vidas, la enciclopedia biográfica en línea. http://www.biografiasyvidas.com/

Segura, P. Historia de la música británica (70´s – 80´s). 25/03/13. http://destinoreinounido.com/historia-de-la-musica-britanica-70s-80s/

Vega Cabrera, A., Azmani, A., Mejías Pérez, J. Música británica. 08/04/12. SlideShare. https://es.slideshare.net/letidod/msica-britnica

Advertisement

6 comentarios en “Grandes bandas británicas del último siglo

  1. Hola Bea! Qué entrada más bonita te ha quedado. Me encantan muchas de las canciones que has mencionado y tengo a unos amigos que seguro que le encantarían tu entrada, también. Somos muy fans de todos estos grupos musicales. Un saludo!

    Gústame

    • Muchas gracias por tu comentario, Alba. A mí también me gustan mucho esos grupos, de hecho esta entrada fue especialmente divertida de hacer porque la escribí mientras los escuchaba. Un saludo para ti y para tus amigos también!

      Gústame

  2. Boas! A min tamén me gustou a túa entrada, os grupos dos que falaches e os que mencionaches son dos máis importantes na historia da música británica.Todo o mundo debería ter un pouco de coñecemento sobre eles .
    Saudiña!!

    Gústame

    • Moi boas, Aida. Coincido contigo en que é importante ter coñecemento sobre estes grupos, recordo que cando estudaba música no instituto este sempre era o tema que daban ó final a correr e sen pararse moito e é unha mágoa.

      Gústame

  3. ¡Hola, Bea!
    Me ha llamado la atención que en tu entrada hayas hecho una descripción del caso de los Sex Pistols y solo hayas mencionado a Pink Floyd y Led Zeppelin.
    Desde luego que no hay un medidor de «nivel de influencia», pero, al fin y al cabo, los Sex Pistols estuvieron juntos solo durante tres años, mientras que Pink Floyd y los Led han estado mucho más tiempo en la música.
    No sé si han influido más o menos, eso es difícil de averiguar. No obstante, en el caso de Pink Floyd, introdujeron en el rock canciones interminables, algo prácticamente impensable en esa época. Los Led eran más comerciales en ese sentido, pero a cambio creo que han influido a una cantidad ingente de bandas, incluidas algunas de punk. No nos podemos olvidar, además, de su guitarrista Jimmy Page, uno de los mejores de la historia.

    Gústame

    • Muy buenas, Carlota. La verdad es que me hubiera gustado hablar de todos los grupos que nombré porque creo que todos fueron más o menos influyentes pero la entrada me habría quedado demasiado extensa. Decidí incluir a los Sex Pistols porque, aunque su presencia fue corta, introdujeron un estilo que marcó toda una década. Pero tienes mucha razón en lo que dices.

      Gústame

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s