La Estatua de la Libertad

Hola a todos! Hoy os voy a hablar sobre uno de los monumentos más conocidos mundialmente y muy importante para Nueva York y Estados Unidos; está situado en la isla de la Libertad, al sur de Manhattan y fue un regalo del pueblo francés al país norteamericano para conmemorar los 100 años de amistad franco-americana, así como el centenario de la independencia de los Estados Unidos.

A continuación, os presentaré al principal constructor de este monumento y luego os mostraré las dificultades que supuso su construcción; además, iré compartiendo algunas curiosidades sobre esta estatua que espero que os parezcan interesantes.

Bien, ¿quién tuvo la idea de construir la Estatua de la Libertad?

Pues, a pesar de que fue el escultor Frédéric Auguste Bartholdi el que la construyó, la idea nació en la cabeza del jurista y político francés Édouard René Lefebvre de Laboulaye sobre el año 1865.

Bartholdi se puso manos a la obra en 1870; lo primero que hizo fue decidir su diseño y el lugar. Para ello, viajó a EE.UU. y allí encontró el sitio idóneo:  la isla de Bedloe, actual Liberty Island (Isla de la Libertad). En cuanto a su diseño, fue muy difícil para Bartholdi escoger el rostro pero, finalmente, decidió inspirarse en el rostro de su madre.

Otra dificultad era encontrar los materiales ideales para que la estatua fuera resistente y perdurara pero, que a su vez,  fuera lo suficientemente ligera como para transportarla por mar. Así pues, Bartholdi se inspiró en el Coloso de Rodas que era hueco y estaba revestido de bronce.

Para que entendáis mejor la elección de Bartholdi, aquí os dejo sus propias palabras:

“El puerto de Nueva York es el lugar perfecto, porque es donde la gente obtiene su primer punto de vista del Nuevo Mundo.” Y refiriéndose a la ubicación exacta: “he encontrado un punto admirable en la isla de Bedloe, en el centro de la bahía… es por así decirlo, la puerta de entrada a Estados Unidos”

Frederic_Auguste_Bartholdi1898
Fréderic Auguste Bartholdi Sin Copyright

Hablemos ahora de su construcción. La construcción de la estatua debía terminarse en 1876, fecha del centenario de la independencia estadounidense; sin embargo, esto nunca fue posible debido a los abundantes contratiempos y hubo que esperar hasta 1886.

El principal problema surgió con el dinero; Bartholdi tuvo que buscar parte de los fondos durante su viaje a EE.UU. Se reunió con grandes personalidades estadounidenses de la época, incluso con el presidente Ulysses S. Grant, y todos ellos parecían estar encantados con la idea de la estatua, pero nadie estuvo dispuesto a ayudar con grandes cantidades de dinero.

Cuando Bartholdi regresó a Francia estimó que la construcción de la estatua costaría 400.000 dólares; debido a la escasez de fondos, el trabajo se paraba con frecuencia y, finalmente, se decidió que el coste de la estatua sería sufragado por Francia, y el pedestal estaría financiado y construido por los americanos.

Aún así, esta no fue la solución ya que el dinero seguía sin ser suficiente y para superar este problema se creó en 1874 la llamada Unión Franco-Americana con el propósito de organizar la recaudación de fondos para la construcción del monumento. Se utilizaron todos los medios de la época: artículos en la prensa, espectáculos, banquetes, impuestos y una lotería que fue el medio que más éxito tuvo ya que los premios fueron muy cuantiosos, entre ellos, se encontraban dos obras del propio Bartholdi.

Parece ser que ahora era momento de terminar la estatua, en concreto el diseño de su estructura interna; el elegido para esta tarea fue Gustave Eiffel.

Resultado de imagen de construcción estatua de la libertas
Construcción de la Estatua de la Libertad   Sin Copyright

La escultura se terminó en Francia en julio de 1884, pero hasta 1885 no llegó a la bahía de Nueva York. El plan era desmontarla una vez completada y enviarla por mar a los Estados Unidos; una vez allí, se montaría sobre el pedestal en la Isla de Bedloe.

Las obras avanzaban a paso lento y además en septiembre de 1884 las obras cesaron por falta de fondos…¡Sí, otra vez! El dinero no aparecía por ninguna parte y Boston, Cleveland, Filadelfia y San Francisco comenzaron a competir para traer la Estatua de la Libertad a sus ciudades.

¿Cómo acabó la Estatua de la Libertad en Manhattan entonces?

Mientras otras ciudades competían por la estatua, emergía la figura de Joseph Pulitzer, director del periódico New York World que durante más de cinco meses pidió a sus lectores que enviaran lo que pudieran y, además, obsequiaba a cada persona que contribuía con una mención en el periódico. Los ciudadanos acudieron a su llamada y el 11 de agosto de 1885 se habían recaudado 120.000$. Finalmente la estatua viajaría a Nueva York!

Comenzaron a desmontarla en enero de 1885; la estatua fue enviada a Rouen en tren y bajó por el río Sena en barco antes de su llegada al puerto de Le Havre. Llegó a Nueva York el 17 de junio de 1886, a bordo de una fragata francesa llamada “Iserese” y recibió una bienvenida triunfal. Para hacer posible la travesía por el Atlántico, la estatua fue desmantelada en 350 piezas divididas en 214 cajas.

El 28 de octubre de 1886, la Estatua de la Libertad fue inaugurada en Nueva York por su creador, F.A. Bartholdi. El día fue declarado festivo y a pesar de la lluvia y la niebla, más de un millón de personas salieron a las calles para celebrarlo. Al acto asistieron el presidente Grover Cleveland y su gabinete en representación de los Estados Unidos, así como el gobernador de Nueva York y su personal y, por parte de Francia, asistió su embajador acompañado por el Comité Francés.

Resultado de imagen de estatua de la libertad hd
Estatua de la Libertad          Sin Copyright

La Estatua de la Libertad cuenta con 354 escalones y 25 ventanas en la corona cuyos siete rayos representan los siete mares y continentes del mundo. La tableta que la estatua sostiene en su mano izquierda dice en números romanos “4 de julio de 1776” (JULIO IV MDCCLXXVI) que es la fecha de la independencia de Estados Unidos.

El peso total de cobre de la estatua es de 31 toneladas y el peso total del acero es de 125 toneladas; el del pedestal de hormigón es de 27.000 toneladas y desde el suelo hasta la punta de la antorcha, la Estatua de la Libertad mide 92,9 metros.

Las palabras del presidente Cleveland el día de su inauguración muestran el sentimiento estadounidense desde ese día: “No hay que olvidar que la libertad ha hecho aquí su casa…”

BIBLIOGRAFÍA

Claudio P. Historia Argentina y Universal-Biografías, Ciencia y Geografía. Consultado el 24/03/2017 de: http://historiaybiografias.com/estatua/

CNN Español (18 de junio 2015). Se cumplen 130 años de la llegada de la Estatua de la Libertad a Estados Unidos. CNN en Español. Recuperado el 24/02/2017 de: http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/18/se-cumplen-130-anos-de-la-llegada-de-la-estatua-de-la-libertad-a-estados-unidos/

Alejo T. (2016). 21 Wonders. Consultado el 24/03/2017 de https://www.21wonders.es/historia/historia-de-la-estatua-de-la-libertad/

 

Noelia Fernández Alonso

 

Advertisement

A EDUCACIÓN EN NOVA ZELANDIA

Bos e bonitos días a todos!

A estas alturas, é evidente que todos puidemos observar que Nova Zelandia é un país bastante peculiar. Por iso, como non podía ser menos, o seu sistema educativo non se ía quedar atrás. Particularmente, eu son unha persoa que sempre tivo especial curiosidade por saber como funciona a educación noutros países, sobre todo nos máis descoñecidos para min. Por iso, pretendo informarvos sobre como funciona dito sistema neste país e, desta maneira, acercarvos un pouco máis a el. Veredes que aínda que conta con aspectos moi semellantes ao noso sistema, Nova Zelandia posúe certas características neste ámbito que o fan un país especial e avanzado. Sen máis dilación, imos alá!

Para comezar cabe destacar que a maioría de escolas de Nova Zelandia son públicas, é dicir, dependen do Estado e non son relixiosas. Non obstante, existen outros dous tipos de escolas: as state-integrated schools, nas cales se deben pagar certas cotas pero que tamén dependen en certa medida do Estado e as private schools, as cales se basean nas taxas que deben pagar os pais e que seguen o seu propio programa de educación.

Pois ben, centrándonos na educación pública, o sistema educativo neozelandés estrutúrase en catro etapas: educación infantil, primaria, intermedia e secundaria. En xeral, os nenos deben acudir á escola, obrigatoriamente, dos 6 aos 16 anos de idade, pero a maioría comeza aos 5 anos.

early-childhood
© Education New Zealand 2017

En primeiro lugar, a educación infantil (ECE: Early childhood education) non é obrigatoria, porén, o 95% dos pais fan uso desta fase da educación. De feito, para esta etapa existen unha gran variedade de centros (Kindergarten, Playcentres, Education and Care Centres, Te Kohanga Reo, etc.). Ademais, entre os 3 e 5 anos de idade, os nenos poden ir á escola infantil durante 20 horas á semana de maneira gratuíta.

A esta etapa séguea a educación primaria. Esta é gratuíta e comprende oito cursos, desde os 5 ata os 12 anos. O primeiro ano é voluntario e os sete restantes son obrigatorios. Dentro desta etapa encontramos a educación intermedia, a cal se considera unha “ponte” entre a primaria e a secundaria. Ten lugar no 7º e 8º curso, é dicir, dos 11 aos 12 anos; ademais, esta educación adóitase impartir nos mesmos centros de primaria ou en centros intermedios especializados.

Por último, a educación secundaria está organizada en cinco cursos, desde os 13 aos 17 anos e tamén é gratuíta. Ademais, nos últimos anos desta etapa, tamén existen outras alternativas para os estudantes: Trades academies (comercio), Institutes of technology and polytechnics ou Industry training organisations (agricultura, construción, mecánica, etc.), entre outros.

class-1
© Education New Zealand 2017

Logo destas etapas, as principais opcións para continuar os estudos superiores son a formación profesional, que comprende ciclos formativos de grado superior e o ensino universitario, o cal é completamente autónomo xa que as universidades regúlanse por si mesmas. Cabe destacar que Nova Zelandia conta con 8 universidades financiadas polo Estado. Así mesmo, as titulacións das universidades clasifícanse en: graduado ou Bachelor, que pode obterse tras tres ou catro anos de estudo; máster ou Master’s Degree que, en xeral, é a continuación do anterior e dura 2 anos; e, por último, o doutorado, no cal existen tres tipos, os cales comprenden tres anos de estudo e investigación. Ademais, o organismo no que se asocian todas as universidades do país chámase Universities New Zealand. Por último, dicir que nesta etapa os estudantes deben pagar o 30% do costo dos seus cursos pero poden pedir un préstamo ao goberno para pagar cando teñan un soldo.

Todos os niveis de ensinanza que dependen do Estado seguen o programa de educación nacional (National Curriculum) o cal comprende as materias que se abarcan na educación primaria e secundaria así como as normas que deben seguir os estudantes. A estrutura da educación que acabamos de ver refírese á que se imparte en inglés, por iso, o programa que seguen é o New Zealand Curriculum.

Ata aquí non parece haber nada fóra do normal, non si? Puidemos observar que esta parte da estrutura do sistema educativo neozelandés é bastante semellante ao noso sistema educativo. Porén, hai unha curiosidade que fai que este país sexa diferente do resto, a cal é que en Nova Zelandia existen tres linguas oficiais: o inglés, o maorí e a lingua de signos neozelandesa. Por iso, non só importa o inglés, senón que o maorí tamén goza dunha gran relevancia dentro do campo da educación.

Para coñecer a historia e importancia do maorí dentro da educación debémonos remontar á década de 1940. Neses anos, moitos maorís emigraron ás grandes cidades de Nova Zelandia onde as novas xeracións creceron falando o inglés dos pākehā (os brancos de orixe europeo). Este feito fixo que o número de falantes nativos de maorí comezara a descender perigosamente ata que, na década de 1980, os líderes locais que estaban preocupados pola desaparición do seu idioma materno, crearan programas de inversión lingüística. Dentro destes destacou o movemento Kōhanga Reo, o cal involucraba desde os nenos dos xardíns de infancia ata os da educación primaria. Logo, este feito foi seguido pola fundación da Kura Kaupapa Māori, o programa de ensinanza escolar en maorí.

Pois ben, na actualidade o maorí está presente no sistema educativo neozelandés, mediante dúas opcións. En primeiro lugar, existe a Māori medium education (educación media maorí) a cal comprende as Kura Kaupapa Māori, escolas que ensinan en maorí e cuxa educación se basea na cultura e valores maorís. Estes centros son propiedade do Estado e están financiados por el e, ademais, baséanse no programa de educación nacional paras as escolas medias maorís, chamado Te Marautanga o Aotearoa. Así mesmo, moitas destas escolas son “centros compostos”, é dicir, comprenden a educación primaria e secundaria. En segundo lugar, o maorí está tamén presente nos centros non maorís que imparten a educación en inglés. Neles o maorí ensínase como materia ou a través de programas de educación bilingües ou de inmersión maorí.

Ademais, Nova Zelandia posúe tres Wānanga (institucións estatais de ensinanza e investigación maorís). Neles ensínase segundo āhuatanga Māori (a tradición maorí) e tikanga Māori (costumes maorís). Así mesmo, ofrecen certificados, diplomas e graos e algunhas incluso chegan ata o nivel do doutorado.

En conclusión, puidemos observar que o goberno de Nova Zelandia intenta darlle importancia a ámbalas dúas linguas. De feito, consideran que a loita pola supervivencia da  lingua maorí non só debe depender dos maorís, senón de todos os neozelandeses.

Para rematar, déixovos dous vídeos duns dos principais canles maorís existentes en Nova Zelandia. Por se tedes curiosidade, neles poderedes escoitar como soa a lingua maorí.

Espero que vos gustase moito a miña entrada e que aprenderades un pouco máis sobre este país tan especial.

Moitas grazas por lerme e ata outra!

Ana Vázquez

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ministry of Education, Education in New Zealand [última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://education.govt.nz/framework/main.php/?url=/ministry-of-education/

Ministry of Education, Tau Mai Te Reo – The Māori Language in Education Strategy 2013-2017 [última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://education.govt.nz/ministry-of-education/overall-strategies-and-policies/tau-mai-te-reo-the-maori-language-in-education-strategy-2013-2017/

New Zealand Education, Education System [última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.studyinnewzealand.govt.nz/why-nz/education-system

New Zealand Now, The school system [última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.newzealandnow.govt.nz/living-in-nz/education/school-system

IMAXES

New Zealand Education, Education System – Early childhood [última consulta o 27 de abril de 2017] Dispoñible en: https://www.studyinnewzealand.govt.nz/why-nz/education-system

New Zealand Education, Find a scholarship [última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.studyinnewzealand.govt.nz/how-to-apply/scholarships

VÍDEOS

KiriOnLine – Dame Kiri Te Kanawa (Maori Television), (16/01/2016). Kiri Te Kanawa – NZ Opera School Maori News Report (English Subtitles). [vídeo]. [última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.youtube.com/watch?v=NXeRsiPFwYE

Te Karere TVNZ (3/12/2009). Maori speaking Te Reo has increased in Oz but decreased in NZ. [vídeo][última consulta o 27 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZFhbJxbJA70

Industria cinematográfica. EEUU

¿Quién no conoce el Hollywood sign de Estados Unidos? Es el principal símbolo que se identifica con la industria cinematográfica y de entretenimiento del país.images

Sabías qué… Antes de que se considerara como lo hacemos hoy en día, Hollywood era otra de las fronteras dedicadas al trabajo de los granjeros, vacas, había bandidos e, incluso, la parte norte de Sunset Boulevard se consideraba como una tierra buena para nada excepto para el ganado. Con el paso del tiempo, este símbolo pasó por muchos cambios y lavados de cara, pero su significado apenas sufrió modificaciones:

“This is a place where magic is possible, where dreams can come true.”

Buenas tardes!! Qué tal estáis? A pesar de que sería muy interesante hablar sobre este tema de la evolución del símbolo de Hollywood, me voy a centrar especialmente en la industria cinematográfica ya que es una de las más conocida mundialmente, una de las más importantes y fuente de inspiración para las que tienen menor repercusión en el mundo. Personalmente, no me considero una buena crítica de películas ya que con que sea entretenida es suficiente, diré que suele llamar mucho mi atención ya sea por sus efectos especiales, el empeño de los actores y actrices, por los argumentos de las películas o la visión de los productores de plasmar una historia a través de un filme.

Un poco de historia…

Sé que la palabra historia no suena muy entretenida pero es necesario para conocer algunos detalles con mayor profundidad.

    • Se diferencian cuatro etapas en la industria cinematográfica: la primera es the silent era, la segunda es Classical Hollywood cinema, la tercera es New Hollywood y, la última, the contemporary period.

       

    • Edward Muybridge fue quien realizó la primera secuencia en movimiento. Realizó su trabajo a través de 12 cámaras para poder captar un caballo corriendo.

      Eadweard-Muybridge-horse-post

    • El proyector cinematográfico fue un invento creado, a mano, por los hermanos Auguste y Louis Lumiere.
      máquina cine antigua

    • La década de los 20 fue un período importante ya que se estrenaban multitud de películas, cada año. Fue el verdadero florecer de este arte.

    • En la década de los 30, considerada la golden age of hollywood, aparece una nueva premisa y es que se añade audio a la imagen creando, de esta forma, diferentes géneros.

    • El ataque a Pearl Harbor fue un suceso que repercutió al cine estadounidense. Asimismo, años más tarde, comenzaron a desarrollarse nuevas estrategias para mejorar la calidad, los efectos especiales, el sonido e incluso el color de las imágenes.

    • En la década de los 50, Estados Unidos sufrió multitud de cambios después de la guerra.

      objective_burma-188518820-large Con ello, aparecieron nuevas tendencias sociales, musicales y culturales.

    • En los años 60, el cine se dedicaba especialmente a realizar producciones de comedia, moda, rock n’ roll y documentales relacionados con los derechos humanos.

    • Durante los años 70, Hollywood experimenta un gran cambio ya que empiezan a tratarse temas relacionados con el sexo, la violencia y otro tipo de contenidos relacionados con esta temática. Es un período de creatividad y sobretodo de toma de riesgo para los nuevos productores.

      MV5BMTg3MDQ4Njg5MV5BMl5BanBnXkFtZTgwMTU2OTM5NDE@._V1._CR96,139,852,1256_UX182_CR0,0,182,268_AL_.jpgafiche_elpadrino-510x720.jpgstar-wars-episode-iv---a-new-hope-5229c3b7a902b.jpg

    • A finales de los años 80, las películas se caracterizan por tener la función de entretener de una manera simple. Igualmente, muchos de los objetivos perseguidos son mejorar los efectos especiales, por lo que incrementa notoriamente el presupuesto estimado para cada película.

    • Finalmente, en los 2000, aparecen nuevos inventos como son el Blu-ray. En esta época, el hecho de ir al cine se reduce notablemente ya que otros dispositivos como son los smartphones, tablets y los ordenadores ofrecen el mismo servicio desde casa.

       

    • Asimismo, se crean servicios de streaming que permiten no perder detalle de las últimas películas y series del momento..

¿Qué género prefieren…?

Según the statista portal que realizó una encuesta (2016) con los diferentes géneros, tanto a hombres y mujeres. El género preferido, que ocupa la primera posición para los hombres, es la comedia con un 74% y es seguido por las películas de acción con un 73%. Mientras que el género preferido por las mujeres es el dramático con un 80%, pero no os creáis que solo nos gusta derramar alguna lagrimilla de tristeza sino que llorar de risa también entra en nuestros planes, la comedia cuenta con un 77%.

Por otro lado, ambos sexos coinciden en que las películas de los romances son las menos preferidas ya que presentan un 16% y 37% respectivamente.

encuesta

[cuadro de the statista portal]

Y vosotros? Conocíais estos detalles del cine americano? Contadme, cual es vuestro género favorito?

Espero que no haya sido muy aburrido y no dudéis en dejarme cualquier comentario relacionado con el tema. Muchas gracias por leerlo.

Alba Iglesias Besada

 

BIBLIOGRAFÍA

IMÁGENES:

  1. The best places to spot the hollywood sign in LA [November 26,2013] http://losangeles.cbslocal.com/guide/the-best-places-to-spot-the-hollywood-sign/ 
  2. Eadweard Muybridge
    https://alchetron.com/Eadweard-Muybridge-1157269-W

 

 

Grandes bandas británicas del último siglo

¡Bienvenidos a todos y a todas a mi entrada!

En ella, voy a hacer un repaso de las bandas populares británicas más importantes del último siglo. Espero que la disfrutéis.

El Reino Unido siempre ha sido uno de los países más influyentes e innovadores en cuanto a su música y, en los últimos siglos, ha sido la cuna de grandes artistas que han cambiado el rumbo de la industria musical para siempre. De ellos os quiero hablar.

Como no podía ser de otra manera, voy a empezar con The Beatles.

Fuente: http://www.elarsenal.net/2015/12/28/en-48-horas-se-escucharon-a-los-beatles-mas-de-50-millones-de-veces/ 

Este grupo británico de Rock y pop fue el más admirado y popular en su época, los 60.  The Beatles se formó oficialmente en 1962 y, hasta su separación en 1970, estuvo formado por John Lennon (voz, guitarra, teclados, armónica), Paul McCartney (voz, bajo, guitarra, teclados), George Harrison (guitarra, voz) y Ringo Starr (batería, percusión, voz).

Debutaron con el sencillo Love me do que tuvo una gran acogida entre el público desde el principio e inició la llamada beatlemanía“. En total, publicaron 13 discos con temas inolvidables como Help!Eleanor RigbyYellow SubmarineHey Jude.

Continuaré con sus eternos rivales, The Rolling Stones.

Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/14323660/The-Rolling-Stones-Biografia-Informacion.html

Formada también en 1962, esta banda tocaba un tipo de rock más “agresivo” y tuvo una vida mucho más longeva que se extiende hasta el presente. Sus miembros variaron mucho a lo largo de los años, pero se puede destacar a Mick Jagger (voz, guitarra, bajo, armónica), Keith Richards (guitarra, bajo, voz), Ronnie Wood (guitarra, bajo) y  Charlie Watts (batería).

Como su debut no tuvo el éxito deseado, su publicista le pidió a John Lennon y Paul McCartney que compusieran una canción para el grupo. Con esta canción, I Wanna Be Your Man, junto con su primera canción original, Stoned, por fin atrajeron la atención del público. Cuentan con 25 discos en total de los que forman parte éxitos como (I Can’t Get No) SatisfactionPaint it, Black Hate to see you go.

Seguiré con los grupos más adelante, ahora me gustaría hacer una breve y merecida pausa para hablar del polifacético David Bowie. 

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiEoobgpcfTAhUK1xoKHa1XBHEQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.bossa.mx%2F2016%2F12%2Fla-exposicion-de-david-bowie-que-llega-a-mexico%2F&psig=AFQjCNGSdhob6FacchZJhlOYbahhjGbV8g&ust=1493473089598024

David Robert Jones (Londres, 1947 – 2016) trabajó como músico, compositor, actor, productor discográfico y arreglista. Fue una figura importante en la música durante más de cinco décadas en las que consiguió mantenerse relevante gracias a sus cambios camaleónicos en su música y aspecto físico.

Centrándonos en su carrera como músico, Bowie lanzó su primer álbum en 1976 y estuvo activo hasta su muerte en 2016, cuando sacó su último trabajo. En total, cuenta con 25 discos y canciones icónicas como Space oddityHeroesLet´s dance o Life on Mars?

Con el cambio de década surgieron nuevas leyendas, es el turno de hablar de Queen.

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjcs_LU3cXTAhWLvBQKHeGtDhIQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.cens52.edu.ar%2F25%2Fraul.htm&psig=AFQjCNH3Ue3-S_xIOaD8JVCp93qizxKhXw&ust=1493419978012853

Esta banda de rock fue fundada en 1970 y sigue activa en el presente gracias a los esfuerzos de dos de sus integrantes,  el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor, después de la muerte del cantante Freddie Mercury y la retirada del bajista John Deacon.

Su debut se produjo en 1973 con el disco homónimo Queen, que obtuvo críticas muy positivas de los expertos pero no llegó a calar del todo en el público. Aún así les hizo ganar aficionados y reconocimiento. El verdadero éxito les llegó en 1975 con el disco A Night at the Opera. En total tiene 15 álbumes y muchos éxitos a sus espaldas como Bohemian RhapsodyI Want to Break FreeDon´t stop me now We Will Rock You.

A mediados de la misma década surgió en Reino Unido el fenómeno punk, con Sex Pistols como uno de sus máximos representantes.

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiR5uuEmcfTAhWCbBoKHXFrCG4QjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fcolectivosonoro.com%2Ftag%2Fsex-pistols%2F&psig=AFQjCNFf64QqZcbnTT7Qwiq1Oh-lglle5w&ust=1493470414463176

El grupo se fundó en 1975  con el nombre de The Swankers, que cambiaron poco después al de Sex Pistols, y estuvieron activos hasta 1978. Estuvo formado por Johnny Rotten (voz principal), Steve Jones (guitarra), Paul Cook (batería) y Sid Vicious (bajo, coros) hasta su muerte. Posteriormente fue sustituido por Glen Matlock.

El primer sencillo de la banda Anarchy in the U.K. se publicó en 1976, no fue el primer tema publicado de punk británico pero sí el primero en darle al punk una actitud política agresiva. Sus canciones y las imágenes asociadas al grupo pronto se convirtieron en iconos del punk. La banda cuenta con un solo álbum de estudio llamado Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols y muchos sencillos como Anarchy in the U.K.God save the Queen Holidays in the Sun.

Dejaré a un lado el rock para hablar de la última banda de esta entrada, Iron Maiden.

Fuente: https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4g6zwqsfTAhVFXhoKHRIHBmwQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.rockaxis.com.co%2Frock%2Fnovedades%2Fincreible-padres-bolivianos-llaman-a-su-hijo-iron-maiden&psig=AFQjCNHIst9ahPQvIL2JWKOz46C5y7hlqA&ust=1493475076349343

Iron Maiden, nombre sacado del instrumento de tortura medieval, es una de las bandas de metal más famosas de la historia con más de 90 millones de discos vendidos. Fue creada en 1975 y sigue activa en el presente. Sus miembros son Bruce Dickinson (vocalista), Steve Harris (bajo, coros, teclados), Dave Murray (guitarra líder y rítmica), Adrian Smith (guitarra líder y rítmica, coros), Nicko McBrain (batería, percusión) y Janick Gers (guitarra líder y rítmica).

Su primer álbum, que publicaron en 1980, se convirtió en un éxito nada más salir a la luz y fue el primero de muchos triunfos en su carrera. Cuentan con 16 discos en total con temas populares como The Number of the BeastThe TrooperFear of the Dark The Evil that Men Do.

Me gustaría terminar esta entrada con una mención especial a otros grandes grupos británicos como Pink Floyd, Led Zeppelin, The Who, The Police, Blur, Radiohead, ColdplayGorillaz, Oasis y cantantes como Elton John y Amy Winehouse.

Muchísimas gracias por leer mi entrada, espero que os haya gustado. Un saludo.

Beatriz Cortegoso Meira

Bibliografía:

AlohaCriticón. The Sex Pistols. AlohaCriticón, cine, música y literatura. http://www.alohacriticon.com/musica/grupos-y-solistas/the-sex-pistols/

Biografías y vidas, la enciclopedia biográfica en línea. http://www.biografiasyvidas.com/

Segura, P. Historia de la música británica (70´s – 80´s). 25/03/13. http://destinoreinounido.com/historia-de-la-musica-britanica-70s-80s/

Vega Cabrera, A., Azmani, A., Mejías Pérez, J. Música británica. 08/04/12. SlideShare. https://es.slideshare.net/letidod/msica-britnica

Vitoria do Reino Unido

Tendo en conta que levamos catro meses falando da cultura dos países anglófonos e da importancia da historia para entender esta cultura, penso que é imprescindible coñecer un pouco máis da vida dunha das raíñas do Reino Unido máis emblemáticas.

O 24 de maio de 1819 naceu en Londres Alexandrina Vitoria, froito do matrimonio entre Vitoria de Saxonia-Coburgo-Saalfeld e o príncipe Eduardo, duque de Kent. Alexandrina Vitoria non parecía destinada a subir ao trono, xa que ocupaba a cuarta posición na liña sucesoria, pero as mortes do seu pai e do seu avó (Xurxo III) fixeron que cada vez fose máis posible o seu reinado.

Imagen relacionada
A raíña Vitoria en 1842, pintada por Franz-Xaver Winterhalter

Coas mortes do pai e do avó de Vitoria, subiu ao trono un dos seus tíos. Nese momento, cando Vitoria só tiña 10 anos, comezou a contemplarse de verdade a posibilidade de que chegase ao trono. De feito, aquí temos a primeira mostra do gran carácter que amosaría como monarca: cando foron falar con ela para dicirlle que se os seus dous tíos morrían sen descendencia masculina a seguinte no trono sería ela, Vitoria estivo calada un anaco para despois dicir: “Serei unha boa raíña”. Despois disto, os seus tíos Xurxo IV e Guillerme IV gobernaron ata o ano 1837, cando faleceu este último. E aí foi cando Vitoria I do Reino Unido chegou ao trono.

Xa dende o primeiro momento fíxose evidente a tensión que Vitoria tiña coa súa nai, debido ás poucas liberdades que esta lle dera durante a súa educación. Ao longo da súa vida, Vitoria só falara con aqueles que eran considerados “apropiados” pola súa proxenitora, e isto reducía as cifras a moi poucas persoas. Ademais, nai e filla durmían nunha mesma habitación, xa que non lle permitía ter unha propia. Por isto, unha das primeiras ordes que deu como monarca foi que de aí en diante non compartirían dormitorio.

Vitoria herdou o trono cando a monarquía non estaba no seu mellor momento. Aínda así, a raíña conseguiu gañarse o respecto dos seus súbditos, facendo que o pobo se sentise cada vez máis monárquico. Tampouco pensemos que o pobo lle daba todo por ben feito, senón que nalgunhas ocasións foi moi criticada. Un claro exemplo disto foron as numerosas críticas que recibiu por cambiar as súas crenzas políticas: ao longo da súa vida, pasaría de ser liberal a conservadora.

Cando tiña 21 anos, no 1840, Vitoria casou co seu primo, o príncipe Alberte de Saxonia-Coburgo-Gotha. Vitoria estaba moi namorada do seu esposo e delegaba moitas responsabilidades nel, sobre todo cando ela estaba embarazada. Tiveron nove fillos: catro nenos e cinco nenas, que ao medrar casarían con diferentes membros das familias reais europeas. Isto fixo que fose coñecida por algúns como a “avoa de Europa”.

A raíña Vitoria co príncipe Alberte.

1861 foi un ano tráxico para a raíña: en marzo morreu súa nai e en decembro o seu marido. Aínda así, Vitoria repúxose para seguir servindo ao seu país. Iso si, dende ese momento ata a súa morte, en 1901, só vestiu roupa negra e case non apareceu en público, como símbolo do eterno loito polo seu home.

Resultado de imagen de victoria i de inglaterra y sus hijos
A raíña Vitoria coa súa familia

Como vemos, ante os ollos da historia, Vitoria foi unha raíña chave no seu país. En gran parte, esa grandeza debeuse ao seu carácter, que xa asomaba dende que era moi nova. Ademais, como se conservan moitos dos seus diarios, podemos ler o que pensaba en cada momento. Por exemplo, ese carácter do que falamos está presente neste fragmento, escrito o día que lle comunicaron que xa era raíña (recordemos que por aquel entón Vitoria tiña só 18 anos):

“Xa que a Providencia quixo colocarme neste posto, farei todo o posible para cumprir coa miña obrigación co meu país. Son moi nova e quizás me falte experiencia en moitas cousas, aínda que non en todas; pero estou segura de que non hai demasiadas persoas coa boa vontade e co firme desexo de facer as cousas ben que eu teño”.

Seguindo co tema do seu carácter, moita xente opina que Vitoria I tiña carácter de máis. De feito, por moitos comentarios que fixo e por como trataba os seus fillos, moitos din que non era unha boa nai. Por exemplo, Vitoria odiaba estar embarazada e cada vez que o estaba dicía que se sentía “como un coello ou como unha cobaia” e, ademais, consideraba que a lactación era unha práctica repugnante, chegando incluso a chamarlles “vacas” ás súas fillas cando amantaron os seus bebés. Pola contra, amosaba unha veneración excesiva polo seu home, e cando este morreu dixo, incluso, que non entendía por que marchara el e quedaran os seus fillos:

“Non atopo ningunha compensación na compaña dos meus fillos. É máis, poucas veces me encontro a gusto con eles. Pregúntome por que me deixou Alberte e eles continúan ao meu carón…”

A reíña Vitoria cando xa quedara viúva.

Malia todo isto, Vitoria do Reino Unido foi, é e sempre será un piar na nosa cultura. Recordemos que, con só 18 anos, viuse á fronte dun grande Imperio que tiña unha opinión desmellorada da monarquía e o que fixo foi gañarse o seu respecto, restaurar a confianza e, por se fose pouco, continuar a ampliar o Imperio. De feito, o seu reinado caracterízase por ser un período de cambios que consolidou o Reino Unido como a primeira potencia da súa época. Creo que agora xa non nos quedarán dúbidas de por que este período se chama Era Vitoriana.

Laura López Riveira

BIBLIOGRAFÍA

Anécdotas (2011) Victoria de Inglaterra, esposa antes que madre [en liña] [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://anecdotas-historia.blogspot.com.es/2011/03/victoria-de-inglaterra-esposa-antes-que.html

BBC [en liña] Victorians [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://www.bbc.co.uk/history/british/victorians/

BBC Mundo (2013) Las delicias conyugales de la reina Victoria [en liña] [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130104_delicias_conyugales_de_una_reina_jbo

Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea [en liña]Victoria I de Inglaterra [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/victoria_i/

González, B. (2016) Victoria de Inglaterra, la reina rebelde.  MujerHoy [en liña] [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://www.mujerhoy.com/celebrities/realeza/201602/23/victoria-inglaterra-reina-rebelde-20160223115759.html

History [en liña] Queen Victoria [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://www.history.com/topics/british-history/queen-victoria

The home of the Royan Family [en liña] Victoria (r. 1837 – 1901) [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.royal.uk/victoria-r-1837-1901

IMAXES

Anécdotas (2011) Victoria de Inglaterra, esposa antes que madre [en liña] [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://anecdotas-historia.blogspot.com.es/2011/03/victoria-de-inglaterra-esposa-antes-que.html

Plume d’histoire [en liña] Victoria, L’apogée de l’Angleterre [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://plume-dhistoire.fr/reine-victoria-guy-gauthier/

Quién.net [en liña] Biografía de Victoria I de Inglaterra [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: https://www.quien.net/victoria-i-de-inglaterra.php

Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea [en liña] Victoria I de Inglaterra [Ref. do 26 de abril de 2017]. Dispoñible en: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/victoria_i/

A industria musical estadounidense


¡Buenos días a todos!

Hoy quería hablaros un poco a cerca de una gran industria en Estados Unidos, la industria musical. Este país, debido a su gran diversidad cultural, cuenta con una gran variedad de estilos musicales y, además, ha sido la cuna de varios géneros musicales.

Lo cierto es que la industria musical estadounidense es reconocida y escuchada en practicamente todo el mundo, cada día descubrimos nuevas canciones y artistas. Por no hablar de la accesibilidad para estar al corriente de novedades, desde nuestros teléfonos móviles, a través de aplicaciones, como Spotify oYoutube, que han salvado la industria musical en Estados Unidos y se han convertido en la primera fuente de ingresos en este comercio. Como consecuencia, han descendido otras, por ejemplo la venta de CDs.

Los estilos musicales más escuchados hoy en día entre los estadounidenses varían desde el R&B/hip-hop hasta el country, pasando por el pop, rock, jazz, entre otros.

El rock:

El rock es, por supuesto, uno de los géneros musicales más escuchado, y cuenta con precursores como Elvis Presley. Además, Estados Unidos puede presumir de contar con parte de los grupos de este género más reconocidos y alabados a nivel mundial. Todos conocemos canciones de Aerosmith, Metallica, Guns N´Roses o Kiss, entre muchos otros, igualmente famosos, que han cambiado y renovado por completo este género. Aquí os dejo una muestra de uno de estos grupos.

Guns N´ Roses

El country:

Creo que todo el mundo asocia este género musical a Estados Unidos, país donde nació, aunque después se exportó a otros lugares, sobre todo de habla inglesa. El country, en sus origenes, mezclaba música folclórica europea con otros géneros estadounidenses como el blues y el gospel. Los instrumentos protagonistas de este género son los de cuerda. En el country destacan artistas como Johnny Cash, Dolly Parton, Tim McGraw o Keith Urban.

Johnny Cash

El R&B y el hip hop:

Ambos géneros de máxima popularidad en este país. El R&B (rhythm and blues) vivió su gran momento a finales de los 90 y principios de los años 2000. Surgieron grupos como Destiny´s Child, 4 chicas, entre las que se encuentra la ahora exitosa cantante en solitario Beyonce, que obtuvieron gran fama a nivel mundial. También destaca en este género Mary J Blige, una gran innovadora, que lo fusionó con el hip-hop y que ha servido como fuente de inspiración a nuevos artistas.

Destiny´s Child

Por otro lado, el hip-hop, un movimiento muy relacionado con el R&B de carácter no solo musical, si no también cultural, que nació en el Bronx, Nueva York, en los años 70. Este género tuvo un gran auge en el transcurso de los años 90, en parte, gracias a los vídeos musicales. Los artistas estadounidenses más reconocidos de este estilo musical son: Tupac, Eminem, Jay Z, Snoop Dog y Public Enemy entre otros.

Eminem

Pop:

El diccionario de la Real Academia Española define “pop” como “Estilo musical de origen angloamericano nacido al final de los años 50, caracterizado por la creación de canciones de ritmo marcado acompañada de instrumentos eléctricos y batería, y que busca lograr una gran difusión comercial”. Grandes artistas de este género como Madonna, Britney Spears, Michael Jackson entre otros, han llegado en innumerables ocasiones al número 1 de ventas. Aquí os dejo un ejemplo.

Michael Jackson

Jazz:

Para finalizar, uno de los estilos más emblemáticos de Estados Unidos, el jazz. Un género musical nacido en Nueva Orleans que bebe de muchos estilos musicales y que originalmente se basaba en la improvisación. A continuación os dejo una muestra.

Louis Amstrong

Con esto finalizo mi entrada en el blog. ¿Cuál es la canción que más os ha gustado?, ¿ Y vuestro género favorito?. Espero que este post os haya descubierto artistas, géneros o datos que no conocíais a cerca de la música estadounidense y, sobre todo, que hayáis pasado un buen rato.

Para cualquier duda, estaré encantada de responder en los comentarios.

Andrea Hermida

 

 

Referencias bibliográficas:

Información:

Colaboradores de Blog Mister Music. Los mejores artistas de R&B. Blog Mister Music [en linea] 16/01/2015. [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: https://blogmistermusic.com/2015/01/16/los-mejores-artistas-de-rb/

Colaboradores de Msica Country. Música country. Msica Country [en linea] 04/06/2009. [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://msicacountry.blogspot.com.es/2009/05/historia-de-la-musica-country2.html

De Gorgot, Emilio. Las 20 ciudades de la música en Estados Unidos. Jot Down [en linea] [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.jotdown.es/2011/11/las-20-ciudades-de-la-musica-en-ee-uu/

 

Navas Rosal, Angel. El rock sigue siendo el género más popular en los Estados Unidos. Industria Musical [en linea] 15/01/2015 [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://industriamusical.es/el-rock-sigue-siendo-el-genero-mas-popular-en-los-estados-unidos/

Oliver, Estefanía. El streaming, la principal fuente de ingresos de la industria musical en EEUU. Digital Trends [en linea] 31/03/2017 [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://es.digitaltrends.com/tendencias/streaming-ingresos-industria-musical-eeuu/

Perem. Los mejores grupos rock americanos de la historia. Rock the best music [en linea] 01/07/2011 [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://rockthebestmusic.com/2011/07/los-mejores-grupos-rock-americanos-de.html

Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.) [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://dle.rae.es/?id=Tf23Vns

René. Los mejores 10 del hip-hop. Cultura Colectiva [en linea] 17/11/2014. [última consulta 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://culturacolectiva.com/los-mejores-10-del-hip-hop/

Videos:

Youtube (25/10/2009) Destiny´s Child-Say my name [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sQgd6MccwZc

Youtube (06/08/2015) Eminem-Lose Yourself [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=_Yhyp-_hX2s

Youtube (24/12/2012) Guns N´Roses-Welcome to the Jungle [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=o1tj2zJ2Wvg

Youtube (01/11/2009) Johnny Cash-God´s Gonna Cut You Down [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=eJlN9jdQFSc

Youtube (07/08/2016) Louis Amstrong-What a Wonderful World (1967) [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=CWzrABouyeE

Youtube (02/10/2009) Michael Jackson-Black or White [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=F2AitTPI5U0

Imagen:

Industria Musical. La música es la forma de entretenimiento favorita en los Estados Unidos [en linea] 06/10/2014 [última consulta 25 de abril de 2017] Disponible en: http://industriamusical.es/la-musica-es-la-forma-preferida-de-entretenimiento-en-los-estados-unidos/

Lugares de interés en Canadá

¿Te gusta viajar? ¿Alguna vez te has planteado visitar Canadá? Como ya sabemos todos, Canadá es un país increíblemente grande y, si alguien quiere ir de visita, es muy difícil poder ver todos los sitios turísticos y de interés que ofrece. Por este motivo, decidí hacer una lista de los cinco lugares que a mí me parecen más bonitos e interesantes del país, a los que me encantaría ir.

Montañas Rocosas

Las Montañas Rocosas son una cordillera que se encuentra en el occidente de Norteamérica y ocupa parte de Canadá (Alberta y la Columbia Británica) y de Estados Unidos (Idaho y Montana). Si te gusta la naturaleza, este es un lugar idílico para ti, con mucha variedad de flora y fauna. En la provincia canadiense de Alberta puedes encontrar cinco parques nacionales, de los cuales cuatro fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad bajo el nombre de Los Parques de las Montañas Rocosas Canadienses. Además, en estas montañas puedes realizar un montón de actividades divertidas tanto en verano como en invierno: esquiar, pasear en trineo, patinar, remar, jugar al golf, pescar…

©globeholidays: http://www.globeholidays.net/Canada/Alberta/Jasper/Canada_Rockies3.htm

Parliament Hill

Es un conjunto de tierras situado a la orilla del río Ottawa que se conocen de forma coloquial como La Colina, aquí se encuentra la sede del Parlamento de Canadá, un edificio neogótico que parece un castillo. El Parlamento recibe miles de visitantes al año, por lo que cuenta con una visita guiada gratuita diaria a disposición de todos los turistas. El edificio está repleto de detalles preciosos, como cientos de gárgolas, grotescos, relieves y patrones tallados en piedra. Además, la colina del Parlamento es un lugar de celebraciones en el país, allí se conmemora por ejemplo el día de Canadá cada 1 de julio. Como dato curioso, en Navidad el edificio del Parlamento se ilumina.

©ottawatourism: https://www.ottawatourism.ca/ottawa-insider/parliament-hill/

Cataratas del Niágara

Las cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que se encuentran en el río Niágara, al noroeste de América del Norte, en la frontera de Canadá y Estados Unidos. Estas cascadas destacan por su altura (52 metros) y su anchura (945 metros), y sus impresionantes vistas atraen a 12 millones visitantes al año. Las cataratas son todavía más bonitas cuando se iluminan, el espectáculo de luces se puede apreciar tres horas al día durante todo el año, y con más intensidad en el Carnaval de Invierno de las Cataratas del Niágara.

©canalviajes: http://canalviajes.com/el-espectaculo-de-luz-de-las-cataratas-del-niagara/

Basílica de Notre-Dame

Si te interesa la arquitectura, no puedes perderte la Basílica de Notre-Dame. Esta iglesia es la más importante de Montreal, en Quebec, y por dentro es toda una galería de arte que te dejará con la boca abierta. Es un edificio de estilo neogótico, lleno de tallas de madera, esculturas, pinturas y vidrieras preciosas que atraen a cientos de miles de visitantes al año. Las puertas de la basílica están abiertas al público, se puede visitar en períodos cortos de 20 minutos o también en conferencias de dos horas.

©wikiwand: http://www.wikiwand.com/es/Bas%C3%ADlica_Notre-Dame_de_Montreal

Sea to Sky Country

Por último, me gustaría recomendar visitar un sitio que no es tan conocido como los cuatro ya mencionados: Sea to Sky Country. Es una autopista en Vancouver, en la Columbia Británica, y en los alrededores podemos encontrar un corredor, un mirador y una góndola que permiten que los turistas aprecien las espectaculares vistas al mar, a la montaña y a los lagos que recorre toda la autopista.

©sewellsmarina: http://www.sewellsmarina.com/sea-safari/package-tours/sea-to-sky-tour/

¿Qué te parecen estos sitios? ¿Te gustaría visitarlos? ¿Hay algún lugar en Canadá que te llame la atención en especial y que no esté mencionado en esta entrada? ¡Muchas gracias por leer, espero que te haya gustado!

Lidia Nogueira Roldán

Referencias bibliográficas

Alberta, Canada. Canadian Rockies | Alberta Canada. En línea: https://www.travelalberta.com/ca/places-to-go/canadian-rockies/

Canadian Rockies. Canadian Rockies Vacation Guide – Banff National Park. En línea: http://www.canadianrockies.net/

Canalviajes. Espectáculo de luz de las Cataratas del Niágara. En línea: http://canalviajes.com/el-espectaculo-de-luz-de-las-cataratas-del-niagara/

Government of Canada. Parliament Hill. En línea: http://canada.pch.gc.ca/eng/1447675744878

Notre-Dame Basilica of Montréal. Notre-Dame Basilica of Montréal – The Basilica. En línea: http://www.basiliquenotredame.ca/en/basilica/

Ottawa, Canada’s Capital. Parliament Hill – Ottawa Tourism. En línea: https://www.ottawatourism.ca/ottawa-insider/parliament-hill/

PARLIAMENT of CANADA. Parliament of Canada Official Web Site. En línea: http://www.lop.parl.gc.ca/Visitors/index-e.html

Super, Natural British Columbia – Sea to Sky Country | Vancouver, Coast & Mountains, BC | Destination BC – Official Site. En línea: https://www.hellobc.com/vancouver-coast-mountains/popular-areas/sea-to-sky-country.aspx

USA TODAY. A Brief Description of Niagara Falls. En línea: http://traveltips.usatoday.com/brief-description-niagara-falls-14638.html

A eterna fantasía yankee

Todos coñecemos os Estados Unidos, esa extensa rexión situada no norte do continente americano, que ocupa o terceiro lugar en números de poboación no mundo e que conta cunha gran diversidade social, política e xudicial, e xeográfica, entre outras.

Este territorio recibe inmigrantes constantemente dende que foi descuberto poucos séculos atrás, e pese aos reiterados episodios de xenofobia rexistrados ao longo da sua historia entre a poboación, é innegable que as persoas foráneas ou descendentes destas xogan un papel fundamental neste país. Non en van, está considerada unha das maiores potencias mundiais dende os comezos do século XX. Podemos dicir que un dos aspectos que a fai máis atractiva é a imaxe da prosperidade, accesible para calquera disposto a aproveitar as numerosas oportunidades que este territorio pode ofrecerlle. Este concepto coñécese como ”American Dream”.

índice

© Serielizados

Na imaxe podemos observar os supostos benestar e felicidade completos a mediados do século XX.

A súa idea principal nace nos anos 30 do século pasado,da man de James Truslow Adams aínda que existise xa dende o século XVI. Esta ditaba que non importa de onde sexas ou en que estrato social creceras, pois con esforzo e traballo duro conseguirá-lo éxito en todo o que te propoñas xa que baixo o amparo de 3 lemas separados pero relacionados entre si e con aspectos propios da relixión protestante, moitos pioneiros ingleses lograron persuadir aos cidadáns a moverse ás colonias británicas (se ben nese momento eran soamente 13, todas situadas ao leste do país), aínda que hoxe en día poidan soar máis ben a conto chino:

Estados Unidos é terra de abundancia.

Estados Unidos é terra de oportunidades.

Estados Unidos é terra de destino.

Se ben estas afirmacións poderían ser aplicables naqueles momentos, na actualidade o “American Dream” fai máis fincapé no segundo termo que na idea que tenta representar. Da mesma maneira, a realidade é que soamente uns poucos chegan a ser aquelo co que soñan, digamos que coa sorte xogando un papel importante no proceso. Non obstante, a gran maioría de cidadáns que traballan sen descanso conseguen soamente algo de estabilidade económica, e nos peores casos, simplemente sobrevivir.

Básicamente, calquera persoa podería dicir que este soño en vida é unha falacia, ou mesmo algo completamente surreal que da esperanzas falsas a todo aquel que cre nel.

Da grande cantidade de habitantes que existen en Estados Unidos, un bo número é de afroamericanos e hispanos  cun nivel de vida baixo e, polo tanto, cunha desigualdade moi grande entre cos estratos máis altos da sociedade, que moi dificilmente son alcanzables. Xuntando isto con algunhas políticas económicas e sociais por parte do goberno, que non favorecen en absoluto a estas maiorías étnicas, nos atopamos con que este “dream” é case unha utopía que dependendo dos ollos dende os cales a mires se converteu nunha estratexia de márketing, nunha forma de captar votantes ou mesmo esperanzas. Vemos exemplos de historias controvertidas en novelas ou cancións, como poden ser:

 

Resultado de imagen de el gran gatsby portada
Función Lenguaje

 

 

 

 

O Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald, novela ambientada nos anos 20 do s. XX que satiriza e ridiculiza o materialismo perseguido polo soño americano.

 

 

Madonna – American Life (Video)

madonna

 

Este tema da famosa cantante Madonna critica tamén os estereotipos que debe seguir unha persoa se quere ser “alguén” dentro da sociedade actual.

Xa para concluír, poderíamos dicir que, chegados a este punto, non hai ningunha característica que faga aos EEUU diferentes e favorables en canto á igualdade de condicións e facilidades para todos á hora de conseguir unha vida plenamente satisfactoria.

Espero que gostedes desta publicación, foi un pracer redactala.

Pablo Varela Ameneiro

BIBLIOGRAFÍA

Alonso, Ángel (2013). Como Estados Unidos se convirtió en una gran potencia. [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: http://eolapaz3.blogspot.com.es/2014/02/como-estados-unidos-se-convirtio-en-una.html

Gómez, Iván (2013). Ritmos catódicos de la gran novela americana. [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: http://www.serielizados.com/reportaje/ritmos-catodicos-de-la-gran-novela-americana/

Hargreaves, Steve (2013). El sueño americano, ¿en verdad existe? [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: http://expansion.mx/economia/2013/12/09/039american-dream039-solo-un-sueno

Laborde, Antonia (2015). El sueño americano en 2015: qué significa para los estadounidenses hoy. [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: http://www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/5481/10-preguntas-y-respuestas-sobre-que-es-el-Sueno-Americano-el-2015/

Madonna (2010). American life. [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: https://www.youtube.com/watch?v=LYduJw5LyFM

Vila-Sanjuán, Sergio. Reediciones de “El gran Gatsby”. [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: http://funcionlenguaje.com/index.php/observatorios/actualidad-literaria/456-reediciones-de-el-gran-gatsby

Wikipedia (2017). Sueño americano. [en liña] Recuperado o 24 de abril de 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1o_americano

 

Sociolingüística galesa para dummies

Cualquiera que lea la página web oficial de Gales pensará que el galés es una lengua muy hablada y respetada… al menos hasta que vea los porcentajes: el entusiasmo y el optimismo que derrocha el gobierno contrastan notablemente con el triste 19% de hablantes de galés en Gales. ¿Pero cómo es posible que la lengua más antigua de Gran Bretaña haya quedado relegada a esa cifra? ¿Y cómo es posible que el gobierno muestre tanto optimismo ante la situación? Intentando dar respuesta a estas preguntas me puse a investigar y, según leía, me dio la impresión de que la situación social y lingüística del galés era parecida a la del gallego en Galicia. Así que escribo esta entrada para resumiros mis hallazgos y preguntaros si a vosotros os lo parece también o es cosa mía.

Como dijo Jack el destripador, vamos por partes.

Primero, hablemos historia

(ya sé que esta parte es la que menos gusta, pero intentaré hacerlo fácil de digerir, lo prometo)

El galés es un idioma indoeuropeo y céltico, emparentado directamente con el córnico y el bretón. Se tiene constancia de su existencia al menos desde el s. VI y sabemos que se hablaba en un territorio mucho más amplio que ahora, porque en el s. XX algunos pastores de Cumbria (noroeste de Inglaterra) todavía contaban a sus ovejas en galés.

Ahora avancemos hasta el siglo XVI, en la época de los Tudor. Reinaba Enrique VIII cuando Gales fue anexionado a Inglaterra y cuando, mediante las Actas de unión de 1536 y 1542 se prohibió el uso administrativo e institucional del galés. A su vez, se impuso el inglés como lengua oficial para estos usos. ¿Esta historia de cambiar el lenguaje de las instituciones a la fuerza no os suena de algo?

Como os podéis imaginar, esta prohibición tuvo un impacto desastroso en el idioma galés: perdió todo su prestigio. Para que os hagáis una idea, desde 1536, solo en 1942 volvió a estar permitido utilizar el galés en un juzgado.

Pero no adelantemos acontecimientos.

Tres siglos más tarde, en 1847, se creó una comisión real para que averiguara el motivo del fracaso escolar en Gales. La conclusión a la que llegaron fue que, evidentemente, la educación fallaba porque la gente seguía hablando galés y, por tanto, no se integraban con el resto del mundo (léase: Inglaterra).

elementary-my-dear-watson
Fuente de la imagen

Cabría mencionar que entre los integrantes de esta comisión no había nadie galés, que conociera siquiera el idioma, ni que supiera de enseñanza o pedagogía.

El informe sobre la educación que redactaron, además, estaba lleno de desprecio a la gente galesa y su cultura: decía que eran ignorantes, sucios, maleducados, inmorales… Os dejo aquí un enlace por si queréis verlo con vuestros propios ojos. Este informe tuvo consecuencias nefastas sobre el idioma: se tomaron medidas para que se diera prioridad en la educación al inglés (y de paso anglicanizar Gales). En Gales, el informe fue recibido con gran indignación y se lo conoce popularmente como “la traición de los libros azules”, ya que las tapas de los informes del gobierno eran de ese color.

Por cierto, eso de que se asocie el uso de la lengua autóctona con la falta de inteligencia y que se aparte de la enseñanza tampoco nos suena de nada, ¿verdad?

Para 1911, el galés se había convertido por primera vez desde su existencia en una lengua minoritaria, solamente hablada por un 43’5% de la población. Su uso continuó decayendo durante la primera mitad del siglo XX.

Luchando por la lengua

No pensaríais que los galeses se quedaron de brazos cruzados viendo a su idioma (y con él, un gran pedazo de su cultura) morir, ¿verdad?

  • En 1939 se fundó en Aberystwyth el primer colegio privado que enseñaba en galés.
  • En 1942 se proclamaron las Actas de juzgados galeses, en las que se reconocían derechos aún limitados para usar el galés en un juzgado.
  • En 1962 se emitió un programa de radio llamado Tynged yr laith (“el destino de la lengua”), creado por el dramaturgo Saunders Lewis. En este se pronosticaba la desaparición del galés y se exhortaba a los oyentes a salvar el idioma utilizándolo en su día a día y a que lucharan para que se pudiera utilizar en ámbitos oficiales. Esto motivó la fundación de la Sociedad de la lengua galesa (Cymdeithas yr laith Gymraeg), formada por jóvenes comprometidos con su lengua para defender su uso.
  • En 1967 se consiguió que se permitiera testificar en galés en un juicio y que hubiera formularios oficiales en galés mediante el Acta de la lengua galesa.
  • En 1977 se fundó Radio Cymru, una emisora de radio perteneciente a la BBC en la que emite enteramente en galés y que ha contribuido al desarrollo de la lengua. Por ejemplo, los comentaristas deportivos han creado neologismos más tarde aceptados por los lingüistas galeses.
  • Entre los años 70 y principios de los 80, surgió una campaña popular que reclamaba un canal de televisión en galés. Durante la campaña electoral de 1979, el candidato conservador prometió crearlo, pero tras ser elegido decidió no hacerlo. En protesta, un diputado de Plaid Cymru (un partido nacionalista galés) se declaró en huelga de hambre perpetua hasta que se retomara el plan original. Ante esta perspectiva, el gobierno cedió y el canal en lengua galesa S4C emitió su primer programa el 1 de noviembre de 1982.

Las mentiras durante la campaña electoral también nos suenan, pero me da que esto es universal.

No fue hasta 1993, sin embargo, cuando una nueva Acta de la lengua galesa declaró que el inglés y el galés tenían el mismo estatus oficial.

A día de hoy

La Asamblea Nacional galesa parece muy comprometida con el idioma: las señales de tráfico están en galés y en inglés, se estudia galés obligatoriamente hasta los dieciséis años, abogan por el uso del galés en las nuevas tecnologías, se obliga a los organismos públicos a utilizar también el galés, etc. Según las estadísticas, esta política está funcionando, pero no todo el mundo dentro de Gales tiene esa percepción. Otras personas ven un futuro menos esperanzador y algunos incluso tachan de inútiles las medidas tomadas por el gobierno.

fluent-welsh-speakers
Fuente de la imagen

Y vosotros, ¿qué pensáis sobre ello? ¿Creéis que el galés y el gallego han vivido historias parecidas? ¿Pensáis que el gobierno hace bien en ser tan positivo? Dejadme vuestras opiniones en los comentarios y yo estaré encantada de responderlos. ¡Hasta otra!

Antía Armada González

FUENTES

BBC The History of Welsh Language. Recuperado de http://www.bbc.co.uk/cymru/cymraeg/yriaith/tudalen/welsh.shtml

Carradice, P. The Treason of the Blue Books. Recuperado de http://www.bbc.co.uk/blogs/wales/entries/72d77f69-72a7-3626-9c19-469c91f45753

Hannan, P. Gwynfor Evans. Recuperado de https://www.theguardian.com/media/2005/apr/22/broadcasting.welshassembly

Harris, E. Home Truths: the Decline of the Welsh Language. Recuperado de https://www.opendemocracy.net/ourkingdom/evan-harris/home-truths-decline-of-welsh-language

Kroulek, A. History of the Welsh Language. Recuperado de http://www.k-international.com/blog/history-welsh-language/

Nodine, M. History and Status of the Welsh Language. Recuperado de http://www.cs.ox.ac.uk/people/geraint.jones/rhydychen.org/about.welsh/#dying

Página oficial de Gales Welsh Language (Cymraeg). Recuperado de http://www.wales.com/about-wales/language

Welsh Government Welsh Language: History, Facts and Figures. Recuperado de http://gov.wales/topics/welshlanguage/publications/historyfactsfigures/?lang=en

¿Volverán los Obama a la casa blanca?

Buenas a todos,

Supongo que estáis al tanto de quien lleva las riendas actualmente en los Estados Unidos, no? Pues si, nuestro querido Trump. Pero no voy a hablaros de él en esta entrada, sino de como surgió un movimiento en las redes sociales que proponía a la también conocida por todos, Michelle Obama, como posible candidata a la presidencia.

Esta idea no viene dada sin fundamento: ya cuando su marido era presidente ella jugaba un gran papel en la política. Poco a poco fue ganándose el apoyo de la ciudadanía, de forma que llegó a alcanzar un índice de popularidad mayor que el de su marido e incluso que Hillary Clinton. Lo cual provocó que cuando la polémica de Trump estalló, sus seguidores empezaran a proponerla a ella -en redes sociales- como futura candidata a la presidencia.

 

 

michelle2020.jpg
On Twitter, J.R. Moody writes, “Michelle Obama 2020 — We got four years! Let’s go!” Thousands hope for michelle Obama to run for president in 2020. KTVQ.com

Esta imagen fue sin duda una de las más populares días después de que Tump fuese elegido presidente, así como el hastag #Michelle2020 fue trending topic. En este hastag los usuarios pedían a la ex-primera dama que se presentara a las elecciones en el año 2020, y fue ahí cuando surgieron imágenes como esta. Con este mismo hastag se empezaron a publicar también vídeos del ex-presidente en sus momentos de gloria y acompañado por su familia, quizás con el objetivo de recordar a la familia lo queridos que son por los estadounidenses.

A pesar de que Obama dejara muy claro en varias entrevistas que era imposible que su mujer se presentara a presidenta, también afirmó que no tenía pensado alejarse de la política ni de muchas otras labores que la familia Obama realizaba.

Vosotros que pensáis? Convencerá la población a Michelle Obama para devolver la esperanza al pueblo de los Estados Unidos? Desde luego ver que a una mujer negra en el poder sería un gran avance y un gran ejemplo para todos, y seguro que cambiaría las cosas.

Sabela Estévez Fernández

Fuentes: