Friday the 13th

Supongo que os estabais preguntando porque esta entrada no ha sido publicada en viernes sino en sábado. Pues esto es porque esta humilde bloguera no le quiere causar infortunio al blog que tan duramente han ido creado sus queridos compañeros y compañeras de clase a lo largo del año. Sería un problema si el último post del mes cayera a viernes 13.

gty_fear_of_friday_mar_140609_16x9_608
Miralo ahi todo de rojo O_O

La verdad es que por un lado se han mezclado las supersticiones propias del día 13 y por otro lado las del viernes. ¿Quién lo diría? Un viernes da mala suerte. ¡Si es el primer día del fin de semana! Pero ya que esto es una parte importante de la cultura del Reino Unido y otras culturas de habla inglesa vamos a desgranarlas poco a poco.

35Por un lado tenemos el viernes. Ya antiguamente los marinos evitaban embarcarse este día y los amantes no se casaban por superstición. Pero supongo que esto ya lo sabéis. Por eso he decidido hablaros de esas otras cosas que no se conocen tanto. Algunas son más generales otras particulares de ciertas zonas. ¿Sabéis que los viernes uno no se debe cortar el pelo o las uñas? Tampoco deberás hacer la colada si eres de la zona de Yorkshire. ¿Te ha tocado nacer en viernes en Cumberland? Pues la tradición dice que te tienen que poner sobre la biblia familiar… por si acaso.  Y si te pones enfermo más te vale esperar al sábado para ir al médico, no hay peor augurio que visitar al doctor a golpe de viernes

¿Y a qué viene todo esto? Pues viene de atrás. Más concretamente de la Biblia, ya que Jesús fue crucificado el viernes. Pero no solo eso, también fue viernes el día en el que Eva tentó a Adam a comer la fruta prohibida… y el día que comenzó la gran inundación bíblica… y el día de la destrucción del templo de Solomon… y el día que se dejaron de entender los constructores de la torre de Babel. Muchas cosas, ¿verdad? Podemos decir que los viernes pasaron a ser poco afortunados tras la aparición del cristianismo. Tal vez por esa influencia, tal vez no, los viernes eran los días propios de las ejecuciones en la antigua Roma y posteriormente el Reino Unido.

brujas1
Un par de infieles por aqui, un par de delincuentes por alla…

En el caso del 13 existen muchas más relaciones todavía. La más conocida es la Santa Cena en la que Jesús reunió a todos sus discípulos incluido Judas “el número 13” y bueno, supongo que todos sabemos cómo acaba la historia de Judas. Va a ser que ya os lo he dicho en el párrafo anterior, ¿verdad?  Pero no solo se trata de esa cena, para los Vikingos también había otra cena con un decimotercer comensal. Esta cena se trataba de un banquete en el Valhala al cual 12 dioses fueron invitados. Fue entonces cuando Loki decidió autoinvitarse y aparecer sin avisar a nadie (siempre hay uno de estos). Pero Loki en vez de comportase decidió convencer al dios del invierno Hod para que atacara a Balder el bueno.  La cosa acabo en la muerte del dios Balder (para más detalles podéis investigar en las referencias al final del post). Si podemos extraer algo en común de ambas historias es: Cena de 13 personas = Muerte. Es por esto que aún existe la superstición de que si trece personas se reúnen para una cena uno de ellos morirá en el año próximo. Más vale que uno invite a su novio o novia para llegar a los 14 que arriesgarse, ¿no?

tom-hiddleston-loki
Y aqui tenemos a Loki pensando como arruinar el banquete.

Pero, ¿porque el 13 es considerado algo malo más allá de cenas y banquetes?  El problema no es del 13 en sí, sino del 12. 12 son los meses del año, 12 son las horas del reloj, 12 son los dioses del Olimpo, 12 son las tribus de Israel, 12 son los Imanes sucesores de Mahoma y 12 los apóstoles de Jesús. Y aquí tenemos la representación del número 12 en 4 religiones y un concepto universal como es el tiempo. El sentido del número 12 en estos ejemplos es el concepto de “lo completo”. Es por eso que el número 13 en comparación pues queda un poco descolocado ¿no?

Pero hay algo raro en esta historia, tanto los viernes como el numero 13 eran considerados como un símbolo de mala suerte por separado. Pero, entonces ¿cómo llegaron a unirse? Para explicaros eso os voy a contar una historia. No es la única, hay más, pero esta tiene gatos y no hay quien se resista a los mininos.

cute-black-cat-detts6f6
¿A que soy mono?

Había una diosa en la mitología nórdica llamada Freya, asociada tradicionalmente con el amor y la fertilidad. Era por esto que se consideraba contraer matrimonio en su día un símbolo de buena suerte. A estas alturas de párrafo supongo que algunos de vosotros ya habéis descubierto cual es el día de Freya. Si, se trata de Friday, es decir, el viernes.  ¿Curioso, verdad?

En esta historia 12 brujas tenían la costumbre de reunirse en el cementerio en el Sabbath. Un día la diosa Freya bajo a hacerles una visita y les regalo uno de sus gatos (algo me dice que uno de los negros) y entonces pasaron a ser 13. Desde entonces los grupos de brujas pasaron a ser de 13 miembros.

freya_rode_in_a_chariot_pulled_by_two_black_or_gray_cats
Freya y su carro impulsado por mininos, ecologia y estilo todo en uno.

Sé que muchos de los más escépticos os estaréis preguntando para qué vale todo esto. Pues resulta que esta superstición tiene un impacto económico. Los viernes 13 las compañías aéreas pierden muchos pasajeros, así como clientes todos los negocios relacionados con las bodas. De hecho si buscas bien puedes llegar encontrar descuentos realmente buenos. Incluso un mundo tan de números y lógica como el de la bolsa se ve afectado ya que hay una cierta reticencia a vender y comprar acciones en este día.

v2
¿Sabiais que este salon de bodas ofrece  un 13% de descuento los viernes 13?

Pero esto no son más que supersticiones, ¿verdad? Eso pensaban unos científicos que decidieron intentar desmentirlo mediante un experimento (os dejo un link al artículo en las referencias por si queréis verlo). En el experimento midieron el tráfico del día 13 en comparación con otros días y el número de accidentes. Resulta que, aunque el volumen de tráfico es menor los viernes 13, el número de accidentados es mayor. La explicación que intentaron ofrecer fue que por el miedo al día la gente estaba más nerviosa y era más propensa a los accidentes. Eso o que sí era mala suerte de verdad.

car_accident_1
Not so cute in real life

Pero no todo son malas noticias en este día. El viernes 13 de septiembre de 1940 el Palacio de Buckingham fue impactado por cinco misiles mientras el rey Jorge VI y la reina Isabel se encontraban en su interior. Y aun a pesar que la capilla quedó totalmente destruida el Rey y la Reina salieron ilesos.

49087658_007942431-2
La Reina Madre tenia vestuario para todas las ocasiones

Visto lo visto parece que hay muchas posibles causas y orígenes para esto del viernes 13. Solo una cosa esta clara, que no hay otro hasta el año que viene. ¿Qué es lo que pensáis vosotros? ¿Sabíais todas las cosas que he puesto en el post? ¿Conocéis alguna que se me haya escapado?

Stay Safe!

-Lara

Referencias

http://www.telegraph.co.uk/news/picturegalleries/howaboutthat/10305590/Friday-the-13th-why-do-we-fear-it-and-how-unlucky-is-it-really.html

http://www.telegraph.co.uk/news/2016/05/06/friday-the-13th-how-did-it-come-about-and-why-are-we-afraid-of-i/

http://www.telegraph.co.uk/business/2016/05/13/is-friday-13th-bad-for-business/

http://www.telegraph.co.uk/news/newstopics/howaboutthat/9202364/Friday-the-13th-really-is-unlucky-medics-concluded.html

http://urbanlegends.about.com/cs/historical/a/friday_the_13th_3.htm

http://www.telegraph.co.uk/finance/personalfinance/money-saving-tips/11988645/Why-Friday-the-13th-creates-weird-bargains-and-how-to-take-advantage.html

https://www.researchgate.net/publication/14906244_Is_Friday_the_13th_bad_for_your_health

https://en.wikipedia.org/wiki/Triskaidekaphobia

http://www.timeanddate.com/calendar/weekday-friday-13

Fotos

http://abcnews.go.com/blogs/headlines/2014/06/friday-the-13th-and-why-lucks-with-you-this-year/

https://www.dealry.co.uk/src/holy+family+bible

http://www.ibtimes.co.uk/marvel-tom-hiddleston-will-return-loki-thor-3-avengers-infinity-war-1472723

https://blackcatsrule.wordpress.com/2014/10/17/black-cats-rule-by-ellie/

http://www.viking-mythology.com/asynjur.php

http://www.houseforanartlover.co.uk

http://humanenginedoctor.com/conditions/Santa_Clara/Car_Accident_Treatment_Santa_Clara.html

http://news.bbc.co.uk/local/coventry/hi/people_and_places/history/newsid_8995000/8995286.stm

Advertisement

TOP 8 SITIOS QUE DEBES VISITAR EN AUSTRALIA

Australia converteuse nun destino turístico moi aclamado e, coma calquera outro lugar, existen localizacións cun atractivo máis grande ca outras. Segundo as últimas estatísticas os estados máis  visitados son Nova Gales do Sur e Victoria, en contraposición a Northern Territory e Tasmania, que son visitados con menos frecuencia:

Partindo destes datos, e para facer unha pequena guía turística de Australia, vou presentar a continuación un destino cun gran atractivo por cada estado e outro máis situado en Camberra (capital australiana). Algúns deles xa son de sobra coñecidos, pero outros non, e desde un punto de vista persoal, son lugares fermosos que calquera turista debería coñecer.

 

1.- A Sydney Ópera House  – New South Wales

opera sidney.jpg

A Ópera de Sydney foi cualificada como un dos edificios máis simbólicos do século XX, unha obra mestra coñecida a nivel mundial que se converteu nun símbolo non só dunha cidade, senón tamén dun país.

 

2.- Melbourne – Victoria

melbourne-vic.jpg

Melbourne é a cidade máis grande de Victoria, e en 2011 foi escollida como a mellor cidade do mundo para vivir por diversos motivos, como son a calidade de  vida e o baixo nivel de pobreza.

 

3.- A Gran Barreira de Coral – Queensland

barrera coral- queens.jpg

A Gran Barreira de Coral é o maior arrecife de coral do mundo. Sitúase no Mar do Coral fronte á costa de Queensland e esténdese ó longo de 2.600 km que poden ser distinguidos desde o espazo. É un destino especialmente considerado polos submarinistas pola vasta diversidade biolóxica que presenta e as claras e tépedas augas que o forman.

 

4.- Wave Rock – West Australia

wave rock- westaus.jpg

Este monumento natural recibe o seu nome pola forma que presenta. Forma parte dunha reserva natural de 160 hectáreas, o Hyden Wildlife Park, e mide 14 metros de altura e 110 de largo.

 

5.- Península Fleurieu – South Australia

peninsula fleurieu-southaus.jpg

Esta pequena península sitúase na costa de Australia do Sur. É un dos lugares máis turísticos pola paisaxe paradisíaca que presenta e a gran cantidade de actividades que se organizan e ofrecen ós visitantes estranxeiros.

 

6.- O Parque Nacional Nitmiluk – Northern Territory

parque-nacional-nitmiluk nt

Este lugar esténdese ó longo de 292.000 hectáreas e está caracterizado polas grandes gargantas formadas polo Río Katherine e as cataratas Edith. Un dos percorridos máis recomendados, e máis duros, realízase polos sendeiros que chegan ata as cataratas Edith, cunha lonxitude de 100 km, e lévase a cabo durante 5 días.

 

7.- Wineglass Bay – Tasmania

parque nacional freycinet tasmania

Esta praia está considerada unha das 10 mellores praias do mundo, tanto pola súa forma curvada coma polas súas areas e augas claras. Está situada na península de Freycinet.

 

8.- A Casa do Parlamento – Canberra

parlamento australiano canberra.jpg

Este edificio foi inaugurado o 9 de maio de 1988 e desde entón foi utilizado como parlamento en Australia. A súa construción supuxo un gasto de 1.1 billón de dólares e ocupa 250.000 metros cadrados de superficie. A idea principal era que este edificio estivese aberto ó público e foi levada a cabo, chegando a recibir ata un millón visitas ó ano.

 

Finalmente, e para rematar este artigo, aquí deixo un enlace a un vídeo que fai promoción dos encantos turísticos australianos. Foi publicado este ano e está comentado polo coñecido actor de cine Chris Hemsworth, considerado embaixador pola páxina de Australia. Se a miña pequena síntese non vos convenceu do fermoso que é este lugar, espero que isto si que o consiga. Aquí vos vai!

[Vídeo]

– Alba Díaz Rivas

 

BIBLIOGRAFÍA:

Arias, J. (2016). El impactante Parque Nacional Nitmiluk. [online] Sobreaustralia.com. Available at: http://sobreaustralia.com/2011/09/07/el-impactante-parque-nacional-nitmiluk/ [Accessed 13 May 2016].

Australia.com. (2016). Wineglass Bay, Freycinet, Tasmania – Tourism Australia. [online] Available at: http://www.australia.com/es-cl/places/freycinet/tas-wineglass-bay.html [Accessed 13 May 2016].

Es.wikipedia.org. (2016). Melbourne. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Melbourne [Accessed 13 May 2016].

Facebook.com. (2016). Australia.com – Tourism Australia and Chris Hemsworth | Facebook. [online] Available at: https://www.facebook.com/SeeAustralia/videos/10153925697735909/ [Accessed 13 May 2016].

Flickr – Photo Sharing!. (2016). Yarra River With Added Moon – Melburne Australia. [online] Available at: https://www.flickr.com/photos/bovinemagnet/2302204490 [Accessed 13 May 2016].

kf1012. (2012). THE SYDNEY OPERA HOUSE. [online] Available at: https://kf1012.wordpress.com/2012/08/29/the-sydney-opera-house/ [Accessed 13 May 2016].

Southaustralia.com. (2016). Fleurieu Peninsula – our coastal playground. [online] Available at: http://southaustralia.com/en/places-to-go/fleurieu-peninsula [Accessed 13 May 2016].

Tra.gov.au. (2016). International Visitors in Australia: December 2015 quarterly results of the International Visitor Survey. [online] Available at: http://tra.gov.au/documents/ivs/International_Visitors_in_Australia_December_2015_Results_of_The_International_Visitor_Survey.html [Accessed 13 May 2016].

Unusual Places. (2013). Wave Rock. [online] Available at: http://unusualplaces.org/wave-rock/ [Accessed 13 May 2016].

Wikipedia. (2016). Parliament House, Canberra. [online] Available at: https://en.wikipedia.org/wiki/Parliament_House,_Canberra [Accessed 13 May 2016].

YouTube. (2016). La Gran Barrera de Coral – Australia. [online] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=jeRdzvgbjFI [Accessed 13 May 2016].

Zoolóxico de Londres

A pesares de ser un tema meramente sinxelo, o Zoolóxico de Londres agocha algún que outro dato de interese que seguro que a máis de un lle sorprenderá. Tamén vos poderá servir de axuda como información se algún día tedes a oportunidade de visitalo.

London_Zoo
Entrada do London Zoo (Google imaxes)

Unha breve historia:

O Zoolóxico de Londres ZSL é o zoo científico máis antigo do mundo. Data de mediados do século XIX, concretamente no ano 1828. Atópase no barrio de Camden Town, espefíficamente no Regent’s Park, polo que ás veces tamén é coñecido como Regent’s Zoo.

O zoo adminístrase a través do auspicio, que é un  “suceso que se interpreta como anuncio de que o que vai empezar resultará ben ou mal” (Dicionario Xerais da Lingua, 2008) da Zoological Society of London (máis comunmente denominada ZSL). O obxectivo desta sociedade era estudar os animais nunha relativa liberdade.

Características:

Animais

Este zoolóxico alberga arredor de 16,000 animais (datos do ano 2006) e conta con máis de 700 especies distintas (datos do ano 2008). Tamén temos a posibilidade de ver exhibicións que reproducen as condicións de vida dos animais con moito realismo. É interesante destacar o Tiger Territory, un hábitat de temática indú especialmente construído para os tigres de Sumatra en perigo de extinción.

Arquitectura

Presenta algunhas novas obras de arquitectura como poden ser o chamado Northern Aviary  ou Snowdon Aviary (1ª imaxe) e a piscina para pingüinos (2ª imaxe).

 

aviary03 penguins_pool_berthold-lubetkin_3

Horarios e prezos:

Horario: O Zoo abre ata o 20 de xullo de 10:00 a 17:30 e do 21 de xullo ao 2 de setembro de 10:00 a 18:00 (todos os venres de xuño e xullo o zoo pechará ás 17:00).

Prezos:

Entrada para adultos:         A partir de £24,25 (EUR 30,72) por entrada/billete

Entrada para nenos:           A partir de £17,60 (EUR 22,30) por entrada/billete

Entrada con desconto:       A partir de £21,80 (EUR 27,62) por entrada/billete

Datos de interese:

Ademais de ter exposicións temáticas, tamén hai unha área de talleres para os nenos e así conciencialos da importancia de tratar ben a todos os animais.

Para os grandes amantes dos animais, tamén existe a fermosa posibilidade de apadriñalos.

Seguro que todos vós, durante a época de primavera ou de verán, vistes bolboretas a montóns. Pero nunca vos parastes a fixarvos ben nas súas cores? Non sempre é doado verdade? Pois ben, no Zoolóxico de Londres teredes a oportunidade de ver cantidade de bolboretas en liberdade voando ao voso redor, ou mesmo pousadas en calquera sitio. Aquí vos deixo unha ligazón cun vídeo na casa das bolboretas:

Zoolóxico de Londres – Bolboretas

Este zoolóxico utilizouse para filmar unha das películas máis coñecidas por todos nós, Harry Potter e a Pedra Filosofal. Aquí rodáronse as escenas de Harry e Dursley no seu paseo familiar polo zoolóxico, xustamente na casa dos réptiles (reptile house) onde Harry conversa cunha serpe e logo fai que o seu primo quede pechado cunha delas. No mesmo lugar foi instalada unha placa para commemorar este acontecemento. Velaquí outro vídeo da escena na casa dos réptiles:

Zoolóxico de Londres – Escena da película de Harry Potter

Navegando por varias páxinas turísticas sobre Londres, e mirando sobre todo os comentarios, poido engadir que a maior parte da xente non destaca o Zoolóxico de Londres en comparación dos españois, pero si mencionan moito que as exhibicións que ofrecen para os nenos son abraiantes.

Para rematar, cabe dicir que é moi importante saber as condicións de vida que teñen todos os animais, que deben ser, nin moito menos, as axeitadas para o seu hábitat.

Para máis información déixovos o enlace da páxina oficial do zoolóxico: Zoolóxico de Londres

Antía Vázquez Camino

Bibliografía:

Guía para visitar el Zoo de Londres, ZSL London Zoo (2015): tuescapada [en liña]. [Referencia do 9 de maio de 2016]. Dispoñible en: http://tuescapada.eu/guia-londres/zoo-de-londres-visitar-london-zoo/5/

London Zoo (2008-2016):  Londres en español [en liña]. [Referencia do 9 de maio de 2016]. Dispoñible en: http://www.londresenespanol.com/descuentos/atracciones-turisticas-incluidas-en-la-oferta-2×1/london-zoo

Zoo de Londres (2009-2016): LONDRESANDO [en liña]. [Referencia do 9 de maio de 2016]. Dispoñible en: https://londresando.com/zoo-de-londres/

Zoológico de Londres: Wikipedia [en liña]. [Recuperado o 9 de maio de 2016]. Dispoñible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Zool%C3%B3gico_de_Londres

ZSL London Zoo (2015): VISITLONDON.COM, Guía Turística Oficial [en liña]. [Referencia do 9 de maio de 2016]. Dispoñible en: http://www.visitlondon.com/es/cosas-que-hacer/lugar/128810-zsl-london-zoo#lCFWxjUdChICavMK.97

 

 

 

 

 

A convivencia entre o inglés e o gaélico irlandés

No actual dominio territorial da República de Irlanda conflúen dende o século XVI dúas linguas en situación de diglosia: o gaélico irlandés ou irlandés e o inglés. Mais para poder entendermos mellor esta situación cómpre un chisco de historia:

grafico
Creative Commons Attribution-ShareAlike License

O irlandés ou gaélico irlandés é unha lingua céltica de igual xeito que son o gaélico escocés, o gaélico manx, o galés, o bretón e mais o córnico. As linguas gaélicas proceden do irlandés antigo e as outras tres de linguas celtas ascenden do britónico. Todas elas teñen como devanceiro común  o protocelta, que vén á súa vez do propio indoeuropeo.

Actualmente non se sabe a ciencia certa cando chegou o irlandés á Illa de Irlanda, mais crese que posiblemente fose arredor do ano 300 a.C. As primeiras evidencias de escritura nesta lingua maniféstanse en forma de gravados nuns monumentos megalíticos co alfabeto Ogham, composto de puntos e trazos lineais. Non obstante, no século V d.C., coa chegada do cristianismo comezouse a empregar o alfabeto latino para representar a lingua irlandesa. Foi entón cando da man dos monxes cristiáns comezou a desenvolverse a literatura da lingua en forma de poemas e anotacións nas marxes dalgúns manuscritos latinos que se conservan a día de hoxe. Ademais, a arribada do latín a Irlanda fixo que o gaélico enriquecese o seu léxico.

Nos seguintes anos logo da chegada do cristianismo produciuse a expansión das tribos irlandesas que tiñan o gaélico como lingua nai. Estas espalláronse polo territorio da actual Escocia e impuxéronlle a súa lingua e cultura ó pobos pictos que ocupaban o lugar. De aí que a día de hoxe exista nesa zona a lingua gaélico escocesa, irmá do gaélico irlandés, co que garda aínda moitas similitudes.

No século IX, a lingua irlandesa xa se estendera pola práctica totalidade de Escocia, áreas do norte da Illa de Gran Bretaña e tamén pola Illa de Man. Nesta último territorio insular a lingua irlandesa deu lugar ó gaélico manx, conservado na actualidade.

Logo da chegada dos viquingos e da súa derrota por parte do irlandeses no século XI, o mundo gaélico de Irlanda e Escocia estaba en pleno auxe político, lingüístico e cultural.

Coa conquista anglo-normanda de Irlanda do século seguinte, o gaélico entrou en contacto coas linguas normanda e inglesa, que lle achegaron máis léxico e influíron na pronuncia. Dende aquela ata o século XVI, o gaélico irlandés foi a lingua dominante. Non obstante, entre os séculos XVI e XVII producíronse feitos como a colonización de Irlanda por parte da Coroa inglesa coas monarquías dos Tudor e os Stuart, a conquista de Oliver Cromwell, os conflitos entre os católicos e os protestantes  e mais as Leis penais, que acabaron por botar abaixo o estatus da lingua gaélico irlandesa. Dende entón, a imposición da Coroa inglesa de novas estruturas que afectaban sobre todo ós sistemas administrativo e legal levou a unha progresiva perda de falantes de irlandés en favor do inglés. Este feito supuxo un duro golpe para a cultura gaélica.

O gaélico irlandés carecía entón de estatus oficial e era reprimido e desleixado acotío. Para o ano 1800, ningunha persoa con poder político ou económico empregaba o irlandés como lingua de comunicación. Tratábase daquela dun idioma moi debilitado que unicamente residía nas clases populares das cidades e nas comunidades do rural.

Malia isto, os habitantes de Irlanda eran conscientes do estado de decadencia da lingua. Foi entón cando nos primeiros anos do século XVIII os intelectuais comezaron a mostrar interese pola lingua e literatura gaélicoirlandesas e comezaron a xurdir voces que reclamaban que o irlandés se convertese na lingua nacional. Este último feito plasmouse na acta constitucional de 1922 na proclamación do Estado Libre de Irlanda e logo da independencia de Irlanda do Reino Unido. Na Constitución de 1937, vixente actualmente, tamén está reflectida a idea do irlandés como lingua nacional.

En 1876, creouse a Asociación para a Preservación da Lingua Irlandesa (Society for the Preservation of the Irish Language), que conseguiu levar o irlandés a todo o sistema educativo incluíndo a universidade. Ademais, en 1893 formouse a asociación sociocultural Liga Gaélica (Gaelic League) vencellada hoxe co sector nacionalista, cuxo obxectivo era o de promover a lingua irlandesa. Esta formación, ademais de concienciar a grandes masas de irlandeses sobre a importancia da súa lingua, elaborou a primeira gramática do gaélico irlandés. Como resultado deste esforzo, esta gramática converteuse no estándar oficial en 1958 apoiado polo goberno na xa República de Irlanda.

Situación actual

gaeltacht-maps
© 2016 Foras na Gaeilge. All Rights Reserved. Evolución negativa do número de falantes nativos nas zonas nas que o gaélico irlandés foi tradicionalmente a lingua maioritaria (Ghaeltacht).

A día de hoxe, malia todos os esforzos que se levaron a cabo dende a independencia de Irlanda, a situación do gaélico irlandés é cada vez peor. Dos 250 000 falantes nativos que había nos primeiros tempos da nova Irlanda, quedan entre 20 000 e 30 000. Ademais, numerosos estudos apuntan que o nivel de fluidez en irlandés é moi baixo incluso nos territorios nos que tradicionalmente a lingua mostrou máis resistencia. A situación real do idioma é tan desoladora que incluso se cre que o seu uso natural acabará por extinguirse nas dúas próximas xeracións. De perderse a lingua producirase unha ruptura irrevogable co pasado cultural e a identidade irlandesa. Nestes termos, moitas voces apuntan de cara unha deficiencia nas políticas lingüísticas do goberno da República de Irlanda.

Afortunadamente, o feito de que o irlandés sexa a lingua vehicular de parte da educación e grazas tamén á concienciación da xente, un total estimado de 77 200 persoas empregan a lingua irlandesa na súa vida diaria malia non ser este o idioma co que se criaron.

CSO_Irish
Copyright © 2012/2013 Bliain na Gaeilge. Relación dos falantes de gaélico irlandés por sexo, idade e frecuencia da fala segundo o censo do 2011.

No caso de Irlanda do Norte a conxuntura da lingua gaélicoirlandesa é similar, pois ata os anos 70 víase no irlandés unha ameaza. Malia ter cambiado esta perspectiva e considerar agora a importancia cultural da lingua, a situación lingüística é igual de desesperanzadora.

Así mesmo, cabe tamén confrontar a situación da lingua irlandesa en Irlanda e mais a do galego en Galicia. En ambos os dous casos é evidente que aínda existen prexuízos froito de intereses que se emperran en xerarquizar as linguas seguindo ilóxicos criterios de uso e importancia cando realmente ningunha lingua ten máis valor ca outra. Este tipo de crenzas infundadas levan a que as linguas inglesa e española lle estean roubando a vida respectivamente ó irlandés e ó galego de xeito inxustificable. Mais a lingua vive nos falantes e na súa conciencia está deixala vivir ou morrer.

Iván García Fuentes

Bibliografía e referencias:

British Broadcasting Corporation (2014): Irish Gaelic [en liña]. [Referencia do 30 de abril de 2016]. Dispoñible en: http://www.bbc.co.uk/voices/multilingual/irish_history.shtml

Céad Míle Fáilte (2016): What is Irish? [en liña]. [Referencia do 30 de abril de 2016]. Dispoñible en:http://www.gaeilge.org/irish.html

Irish Language (2002): History of the Irish Language [en liña]. [Referencia do 30 de abril de 2016]. Dispoñible en:http://www.irishlanguage.net/irish/history.asp

Irlandeses (2006): Historia de la lengua irlandesa [en liña]. [Referencia do 30 de abril de 2016]. Dispoñible en: http://www.irlandes.org/esirish/history.asp

Laínz, Jesús (2015): «Adiós, Gaélico», Libertad digital [en liña]. [Referencia do 30 de abril de 2016]. Dispoñible en: http://www.libertaddigital.com/cultura/2015-08-28/jesus-lainz-adios-gaelico-76497/

Údarás na Gaeltachta (2006): Background on the Irish Language [en liña]. [Referencia do 30 de abril de 2016]. Dispoñible en: http://www.udaras.ie/en/an-ghaeilge-an-ghaeltacht/stair-na-gaeilge/

ACTORES DE ÉXITO EN IRLANDA

Esta entrada está dedicada a actores de cine irlandeses. Como todos sabemos, Irlanda tiene el mayor índice de ventas de entradas de cine de toda Europa, de ahí que tenga tantos actores famosos, como por ejemplo…

PIERCE BROSNAN

brosnan_1

Pierce Brosnan, esta figura tan conocida entre nosotros, es un actor muy famoso nacido en Drogheda (Irlanda) en 1953. Su carrera comenzó en el teatro, inscribiéndose en el London Drama Center, donde se graduó en 1975.

Su primera película fue El Largo Viernes Santo (1980), una historia de gángsters. Pero, no dio el gran salto a la fama hasta que interpretó al protagonista de la serie de detectives Remington Steele (1982- 1987). Tras su aparición en esta serie, le ofrecieron muchos papeles más y actuó en películas como: El Cuarto Protocolo (1987), Sra. Doubtfire (1987) o Un Asunto De Amor (1994).

No obstante, la clave de su éxito fue interpretar a James Bond. Esto marcó una tendencia en su carrera, ya que lo volvieron a contratar para muchas más películas de espías como: El mañana nunca muere (1997), El mundo no basta (1999) y Otro día para morir (2002).

Es imprescindible mencionar su aparición en Mamma Mia (2008), un musical realizado con las canciones de ABBA. Pues bien, Pierce Brosnan no solo actúa, sino que también canta. Su actividad no cesó ni un minuto, ya que también participó en: El Mejor (2009), El Escritor (2010),  Recuérdame (2010) y en Tentación En Manhattan (2011), entre otras.

A pesar de ya no ser tan joven, se mantiene al pie del cañón; sus últimos estrenos fueron: The Moon and the Sun (2016), Urge (2016) y The Expendables 4.

Su fortaleza es admirable, ya que sufrió la pérdida de muchos seres queridos, entre ellos: dos de las mujeres que tuvo y una hija.

Para más información, os recomiendo ir a su página oficial: http://www.piercebrosnan.com/

LIAM NEESON

landscape_1424658502-liam

Este famoso actor irlandés nació en Antrim en 1952. También comenzó su carrera en el teatro, concretamente, en el Teatro Lírico de Belfast.

En cine, su primera aparición  destacable es Excalibur (1981); luego le siguieron: The Bounty (1984) y La Misión (1986), entre otras.

Saltó a la fama con la conocidísima película La Lista de Schindler  (1993); de hecho, gracias a su interpretación en esa película, fue nominado al Óscar.  Desde ese momento, interpretó numerosos papeles protagonistas, como en: Rob Roy (1995), Michael Collins (1996) y  Star Wars: Episode I – The Phantom Menace (1999).

Cabe destacar la película de acción Taken (2008), que incrementó la popularidad de Liam en las películas de este género. Los últimos estrenos en los que ha participado son muy recientes: Furia de titanes (2010), Unknown (2011), The Grey (2012), Non-Stop (2014) y Run All Night (2015).

Liam posee  un alto reconocimiento a nivel internacional y  ha sido nominado a premios como el Globo de Oro al mejor actor de drama.

Se puede echar una visual a toda su filmografía en:  http://www.alohacriticon.com/cine/actores-y-directores/liam-neeson/

EVANNA LYNCH

evanna-lynch-2015

Evanna es una actriz y modelo nacida en 1991 en Irlanda, concretamente en Termonfeckin (condado de Louth) . Hoy en día, por lo que más se la conoce es por su interpretación de Luna en  cuatro películas de la saga Harry Potter.

La propia escritora de la saga Harry Potter, J.K. Rowling, la eligió para interpretar ese papel cuando Evanna tenía 14 años, hasta ese momento, solo había actuado en obras teatrales.

COLIN FARRELL

colin-farrell

Nació en 1976 en Castleknock (Irlanda) y se convirtió en un gran actor.

Su primera aparición en el  cine fue The War Zone, Ordinary Decent Criminal. No obstante, actuó en todo tipo de películas, como por ejemplo: Alejandro Magno (2004), S.W.A.T. (2003), In Bruges (2008) y Total Recall (2012).

La película con la que logró el Globo de Oro fue Escondidos en Brujas. Sigue actuando hoy en día; aunque había estado inactivo desde 2009, pero reapareció con la serie True Detective en 2015.

Para más información: http://www.alohacriticon.com/cine/actores-y-directores/colin-farrell/

¡Espero que hayáis disfrutado y que os gusten mucho estos actores!

Referencias bibliográficas: 

Cristina López Canabal

Un anaco da historia de Nova Zelandia

Fagamos un breve repaso da historia de Nova Zelandia. Entre os séculos VIII e IX, un pequeno grupo de polinesios chegou á Baía das illas (Bay of Islands). Varios centos de anos despois (séc. XVII) comezaron a chegar baleeiros e cazadores de focas. Desta maneira iniciáronse os intercambios comerciais entre o pobo aborixe e mais o europeo. En 1810, o pobo maorí adquiriu sona de perigoso tras a aparición de cidadáns ingleses asasinados. A causa disto, Gran Bretaña decidiu atrasar o envío de misioneiros ata o 1814, ano no que enviaron a dous deles desde Australia.

  • THE MUSKETS WARS

Estes misioneiros construíron unha igrexa e unha escola nas terras de Hongi Hika, xefe dunha tribo maorí, quen lles permitiu instalarse no seu territorio sen tomar represalias. A razón da súa benevolencia foi a intervención de seis maorís tránsfugas que acompañaban ós clérigos. Hongi Hika reuniuse con outras tribos co obxectivo de convencelas para loitar contra os colonizadores. Porén, as tribos veciñas rexeitaron a súa proposta, xa que a unión de todas as tribos supuña un gran ataque contra a súa honra. En 1820, Hongi Hika foi agasallado polo monarca Xurxo IV na propia Inglaterra como agradecemento da entrada da relixión cristiá nas súas terras. Á súa volta, o xefe da tribo desembarcou en Sidney, Australia, coa intención de intercambiar os agasallos do soberano inglés por armamento. Ó chegar ó seu pais, utilizou as armas adquiridas para loitar contra as tribos veciñas que o rexeitaran. Este suceso deu lugar unha serie de guerras entre maorís que acabarían sendo coñecidas como as Muskets Wars.

 

lider

Velaquí unha fotografía do xefe da tribo Ngāpuhi iwi, Hongi Hika.

 

  • FIRST NEW ZEALAND WAR

Na Inglaterra de 1839, xurdiu o rumor de que Francia estaba interesada na colonización da illa Sur de Nova Zelandia, o que provocou a proclama oficial das illas por parte do goberno inglés. Coa intención de tomar o control das illas de forma pacífica, a coroa británica ofreceulles importantes privilexios financeiros a cambio de formar parte da súa colonia. Isto deu lugar ó Tratado de Waitangi, co que Nova Zelandia pasou a ser unha colonia independente. Despois deste acontecemento, milleiros de europeos chegaron a este país desexosos de mercar terras. Nese momento houbo unha división no pobo maorí entre os que desexaban vender as súas terras e os que odiaban a idea de que os colonizadores llelas arrebatasen. Isto deu lugar ás guerras coñecidas co nome de First New Zealand War, as primeiras disputas que tivo este pobo como colonia independente. A última destas guerras foi  Te Kooti´s War, a cal está retratada na película Utu. Este filme trata da vinganza de Te Wheke, un capitán maorí da armada británica que descubriu que os seus homes masacraran o pobo onde el nacera.

Leticia Álvarez Carrera

 

 

Referencias bibliográficas

BIRTH. MOVIES. DEATH. UTU: Colonialism and Revenge In New Zealand´s Wild West. [Ref. do día 18 de abril de 2015]. [En liña]. Dispoñible en: http://birthmoviesdeath.com/2016/01/27/utu-colonialism-and-revenge-in-new-zealands-wild-west

NEW ZEALAND HISTORY. Musket Wars. [Ref. do día 18 de abril de 2015]. [En liña]. Dispoñible en: http://http://www.nzhistory.net.nz/war/hmuskt-wars/overview

 

La importancia del deporte en Australia

Como ya sabemos, hacer deporte es importante para la salud. Hacer deporte reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como por ejemplo las enfermedades cardíacas, la obesidad o la diabetes. Además, nos mantiene en forma y es una actividad que nos ayuda a socializar.

En Australia, más de la mitad de la población realiza deporte. Aproximadamente un 60% de los niños (de 5 a 14 años) hicieron alguna vez deporte como actividad extraescolar, casi un 50% por ciento de las personas mayores de 65 años hacen deporte y más de un 70% de la juventud (de 15 a 35 años) practica deporte por lo menos dos veces a la semana.

Participación en deportes o recreación física

(a) Participated more than twice a week in all 12 months.

¿Por qué a los australianos les gusta tanto el deporte?

Por una parte, los australianos tienen fama de ser personas muy competitivas en todos los ámbitos y, por supuesto, el deporte no iba a ser una excepción. Su carácter competitivo es probable que sea uno de los principales motivos por los que les gusta hacer deporte. Por otra parte, se sabe que en los países anglófonos se practica más deporte que en los países cuya lengua predominante no es el inglés. Y, por último, el gobierno está preocupado por el aumento de la obesidad y de la inactividad en niños, por lo que fomenta el deporte haciendo una “guía” que incluye normas para el correcto desarrollo del niño, como por ejemplo realizar al menos una hora de deporte al día o no pasar más de dos horas diarias delante de la televisión.

¿Influye la edad y el sexo de la persona en la participación en actividades deportivas?

Sí, existen diferencias entre hombres y mujeres y, también, entre jóvenes y personas de más de 65 años tanto en la cantidad de horas que le dedican al deporte como en el tipo de actividades deportivas que realizan. También influye el estatus socioeconómico de la persona, la procedencia de su familia y la tecnología, entre otros.

Respecto al sexo, no hay grandes diferencias entre hombres y mujeres a la hora de realizar deporte. Hay un 5% menos de niñas que realizan deporte que niños y las mujeres adultas son más constantes en el deporte que los hombres.

Respecto a la edad, realizan deporte un 2% menos de niños y niñas de 5 a 7 años que de 8 a 11 años, y un 7% menos de niños y niñas de 12 a 14 años.

Participación en actividades deportivas por grupos de edades (2009)

deporteniñosaus

Un 73% de jóvenes de 15 a 25 años y un 75% de personas de 25 a 34 años realizan deporte con regularidad. Este porcentaje disminuye a medida que avanza la edad, llegando a su punto más bajo: un 49% de personas de 65 años o más hacen deporte.

Regularidad de participación en actividades deportivas por edades (2005-06)

graficodeporteporedades

Existen diferencias en la numerosa participación en actividades deportivas en niños y jóvenes en relación con la procedencia de los padres y con el uso de la tecnología. Hay un porcentaje mayor de niños y jóvenes con padres de origen australiano (o de otro país de habla inglesa) que realizan deporte que de niños y jóvenes con padres que proceden de un país cuya lengua predominante no es el inglés. También hay un porcentaje mayor de personas que ven la televisión o utilizan el ordenador menos de 20 horas semanales que realizan deporte, que de personas que ven la televisión o utilizan el ordenador 40 horas o más semanalmente.

¿Qué deportes son los más populares en Australia?

Cuando se habla de Australia, el primer deporte que se nos viene a la mente es el surf. ¿Creéis que el surf es el deporte más practicado en Australia? Aquí tenéis la respuesta.

Se podría decir que hay diez actividades deportivas predominantes, ya que el conjunto de ellas cuentan con un 76% de participación. La actividad física más practicada es caminar y es mucho más popular entre mujeres que entre hombres, tanto que el número de mujeres que salen a caminar es el doble que el de hombres. La segunda actividad física más practicada entre los australianos es realizar ejercicios aeróbicos, que también es más popular entre mujeres que entre hombres. Después de los ejercicios aeróbicos, los deportes más practicados son la natación, el ciclismo, el golf, el tenis, salir a correr, el senderismo, el netball y el fútbol. Todos estos deportes son más practicados por hombres que por mujeres, excepto el netball. Otras actividades deportivas que practican mucho las mujeres australianas son el yoga y el baile.

Porcentaje de participación en las actividades deportivas más populares (2005-06)

Sandra Rodríguez Rey

Referencias bibliográficas:

Australian Bureau of Statistics (20 de junio de 1995). Chapter – Special Feature: A sporting nation. Recuperado 3 de mayo de 2016, a partir de http://www.abs.gov.au/AUSSTATS/abs@.nsf/2f762f95845417aeca25706c00834efa/238af4d9f60043c0ca2570ec00753520!OpenDocument

Australian Bureau of Statistics (7 de agosto de 2007). Chapter – Participation in sports and physical recreation. Recuperado 3 de mayo de 2016, a partir de http://www.abs.gov.au/AUSSTATS/abs@.nsf/Latestproducts/0F4B69DDFF667646CA25732C00207F44?opendocument

Australian Bureau of Statistics (12 de julio de 2012). Main Features – Child’s play: Children’s participation in organised sport or dancing. Recuperado 3 de mayo de 2016, a partir de http://www.abs.gov.au/AUSSTATS/abs@.nsf/Lookup/4102.0Main+Features40Jun+2012#end4